jueves, 29 de abril de 2021

Efemérides: Día del Animal


 El Día del Animal se celebra en Argentina cada año el día 29 de abril.

La fecha se toma como conmemoración al fallecimiento del doctor Ignacio Lucas de Albarracín, quien fue fundador y presidente de la Sociedad Protectora de Animales en Argentina.

Con su ayuda, Argentina fue el primer país en promulgar una ley que protegiera a los animales de tratos abusivos o explotación por parte de sus dueños.

En 1879, el doctor Ignacio Lucas de Albarracín fue el secretario de la Sociedad Argentina Protectora de Animales y, más tarde en 1885, llegó a ser presidente de dicha sociedad, en la que luchó para que se prohibieran las riñas de gallos, corridas de toros y tiros a la paloma.

Hoy es un día para recordar el respeto que le debemos a todas las especies animales de nuestro planeta y, en especial a nuestras mascotas, que forman parte esencial de nuestro núcleo familiar.



INFORMACIÓN ÚTIL
DELEGACIÓN MUNICIPAL BELLA VISTA
ZOONOSIS SAN MIGUEL

CASTRACIONES Y VACUNACIÓN GRATIS

 M. A. Gorosito 744  Bella Vista

Teléfono: 011 4666-4876

De lunes a sábados de 9 a 13 hs.

Efemérides: Día internacional de la danza



 En 1982, por iniciativa del Comité Internacional de Danza, fue proclamado por la UNESCO el 29 de abril como Día Internacional de la Danza. La fecha escogida corresponde al natalicio de Jean-Georges Noverre que fue un bailarín y escritor francés, nacido el 29 de abril de 1727. Noverre dejó un notable legado de numerosas coreografías y publicaciones, relacionadas con la práctica y teoría del ballet. De allí que sea considerado el creador del ballet moderno. Tuvo su debut ante la corte de Luis XV en Fontainebleau, en el año 1742.

El objetivo del Día Internacional de la Danza es homenajear a la danza como una disciplina de arte universal y diversa, reuniendo a todos los que han elegido esta forma de expresión sin barreras culturales, políticas y éticas.

A través de movimientos corporales, los seres humanos se han expresado y comunicado desde tiempos ancestrales. La danza es una forma de expresión y de interacción social acompañada de ritmos acústicos, con fines de entretenimiento, artísticos, culturales y religiosos.

En la actualidad se destacan diversos estilos y géneros, que van de lo tradicional y académico a lo cotidiano, de acuerdo a las diferentes culturas. Mencionamos algunos de ellos:

  • Danza popular o folklórica: expresan los valores y tradiciones culturales de una localidad, tales como el flamenco, la danza árabe, el tango y los bailes de salón.
  • Danza clásica: corresponden a la ejecución de movimientos armónicos y coordinados, provenientes del período clásico de la antigüedad medieval: danza ballet.
  • Danza moderna: sus movimientos y vestimenta reflejan una identidad social: popping, funky, break dance, jumpstyle, hip hop.

Todo estilo y género de danza debe contar con los siguientes elementos:

  • Espacio: selección de un espacio físico adecuado para la ejecución de entrenamientos y presentaciones.
  • Coreografía: basada en la coordinación de movimientos corporales para formar un baile, bajo la dirección de un coreógrafo.
  • Entrenamiento: mediante el estudio y la práctica continua para lograr una óptima ejecución de la coreografía.
  • Vestimenta: ropa y accesorios adecuados al estilo y género de la danza.

¡¡Celebrá este día bailando!!

lunes, 26 de abril de 2021

Triste noticia en nuestra escuela

 


MIRÁ ESTA GUÍA PARA RECORRER EL BLOG!

 Si querés encontrar la información en el blog, rápidamente, mirá este video o seguí los pasos que indican las imágenes 

👇👇


Seguí estos pasos: 
1-

2-
3-

4-

5- 

INTEGRADORES: 6TO AÑO- DEPTO TÉCNICO- PROFESIONAL/ ABRIL-TURNO TARDE

  ¡Buenos días estudiantes! 

Ya pueden acceder a los trabajos integradores del período de Abril, correspondientes al Dpto. Técnico Profesional .

Esta vez es sólo para 6°2° EyA. Cliqueen en el curso para abrir la carpeta de los Integradores.

En los mismos está el correo del profesor a cargo, al que deberán enviarle el trabajo completo, dentro de las próximas 72 horas. 

Recuerden respetar el período establecido, para que los docentes puedan enviarles la devolución correspondiente. Utilicen lapicera y no lápiz, trabajando con la mayor prolijidad posible. No olviden colocar su nombre y apellido y el curso al que pertenecen. 

Si tienen problemas de conectividad pueden enviar sus trabajos a la escuela, dentro del plazo correspondiente, avisando siempre al profesor. 

¡¡Buena suerte!!

viernes, 23 de abril de 2021

GUARDIAS EN LA ESCUELA

 Estimadas familias: 

Se comunica que durante la semana próxima, (lunes 26-4 al 30- 4), las guardias en la escuela para firma de formularios, constancias, pases, etc., serán en los siguientes días y horarios:

Sede

  • lunes, miércoles y viernes de 9.00 a 11 00
  • martes y jueves de 13 a 15 hs. 

Anexo

  • Martes y Jueves de 9.00 a 11.00

Para consultas llamar los mismos días y horarios al 4451-4250 (Sede)


La Dirección

Efemérides: Día internacional del libro y de los derechos de autor


 El Día Mundial del Libro y de los Derechos de Autor, se celebra el 23 de abril y fue decretado por la UNESCO con el objetivo de fomentar la lectura, además de dar a conocer el derecho de la propiedad intelectual para el autor de su propia obra literaria.

Se celebra el natalicio o muerte de ilustres personajes de la literatura: Miguel de Cervantes, Garcilaso de la Vega, Williams Shakespeare, Vlamidir Nabkov, Josep Pla, Manuel Mejías Vallejo, entre otros.

¿Qué son los derechos de autor?

Los derechos de autor, se refieren a un conjunto de principios y normas jurídicas que establecen los derechos morales, patrimoniales y universales que tienen todos los autores y escritores de obras literarias, científicas, musicales, artísticas o de carácter didáctico, como también los creadores de programas informáticos, los anunciantes y publicistas, los productores de la cinematografía, etc. Está considerado como uno de los derechos humanos fundamentales en la Declaración Universal de los Derechos Humanos.

¿Sabés cuáles son los libros más leídos en el mundo?

La Biblia

Ha sido el libro más universal y vendido en todo el mundo. Su influencia ha sido incuestionable y hoy sigue siendo uno de los más importantes e influyentes en el planeta entero.

La Iliada, de Homero

Considerada una de las grandes obras literarias de todos los tiempos, donde se mezcla toda la historia cultural y social de la antigua Grecia, con personajes mitológicos envueltos en una fascinante historia de amor.

Obras de Williams Shakespeare

Toda su obra literaria es universal. Traducida a casi todos los idiomas y representadas en los mejores escenarios y teatros de todo el mundo.

El Quijote de la Mancha, de Miguel de Cervantes

Esta magistral obra de la literatura española ha sido traducida a muchos idiomas. Llena de una gran genialidad ha logrado cautivar al público lector de todas las edades.

Harry Poter, de J.K.Rowling

Este libro ha sido toda una revolución. Con casi 400 millones de copias vendidas, está entre los más buscados y aceptados por grandes y pequeños.

El Diario de Ana Frank

Uno de los relatos más conmovedores y aleccionadores, contado por una niña durante el exterminio nazi. Ha sido traducido a muchos idiomas alrededor del mundo.

Cien Años de Soledad, de Gabriel García Márquez

Fue ganador del Premio Nobel de Literatura. Ha sido considerada una verdadera obra maestra de la literatura hispanoamericana y universal.

 

Los libros son fuente inagotable de sabiduría, que ayudan al hombre a transformar su mundo interior y exterior. Son herramientas para la apertura hacia nuevos conocimientos y valiosos recursos que ayudan en el desarrollo de la creatividad y de las capacidades cognitivas.

Una buena lectura, puede llegar a transformarse en una excelente terapia para nuestra salud y es un método para forjar la imaginación y valores entre los más jóvenes.

¡¡Nunca es tarde para leer un buen libro!! 

Buscá el tuyo en nuestra Biblioteca digital!! 

O escribíme para pedir orientación al correo de la Biblioteca!! 

bibliotecaees4@gmail.com



Efemérides: Día del Idioma

 El 23 de abril de 1616, falleció en Madrid el gran poeta y novelista español, Miguel de Cervantes Saavedra. Su novela El Ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha, conocida también como El Quijote o Don Quijote de la Mancha y publicada en 1605, es considerada como una obra de cabecera para la literatura universal.

 Entre los fabulosos aspectos que esta obra reúne, se encuentran la claridad y llaneza con que Cervantes utilizó la lengua española para hablar sobre temas universales: la libertad, la locura, el amor.

En conmemoración al fallecimiento del gran Cervantes, el 23 de abril se celebra el Día Internacional del Idioma, en alusión a los logros que éste obtuvo en el uso de la lengua castellana.

Como toda lengua, el castellano es un sistema vivo que va transformándose, dejando de lado e incluyendo nuevos términos, adaptando nuevos usos y descartando otros. La Real Academia Española (RAE) es el instituto que se encarga de velar por la uniformidad y normativa de nuestra lengua. Sin embargo, aun atendiendo a las normas académicas y la gramática, no debe dejar de tenerse presente que la riqueza de un lenguaje depende, principalmente, de la claridad que pueda tener su uso en la comunicación, aun cuando se asumen riesgos o licencias para transgredirlo.

Efemérides: Semana de la Vacunación en las Américas

Entre el 24 y el 30 de abril del 2021, la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y sus socios celebrarán la 19ª Semana de Vacunación en las Américas bajo el lema 

"Las vacunas nos acercan. #Vacunate".

¿CÓMO FUNCIONAN LAS VACUNAS?

👇👇

 

jueves, 22 de abril de 2021

Efemérides: Día Internacional de las Niñas en las TIC


 El Día Internacional de las Niñas en las TIC se celebra el cuarto jueves del mes de abril.

Fue en el año 2010 cuando los países miembros de Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT), organismo adscrito a la ONU, decidieron crear esta efeméride, producto de la enorme brecha digital de género que se ha evidenciado a lo largo de los años.

En los últimos años, ha disminuido el número de mujeres que deciden estudiar y dedicarse a la informática y las tecnologías. Y esto, en un mundo tan digitalizado como en el que vivimos, no deja de ser extraño.

La brecha se hace aún más profunda cuando hablamos de generación de contenidos, desarrollo de páginas web, creación de software, aplicaciones y demás elementos digitales, ámbitos en los que los hombres tienen mucha más presencia que las mujeres.

la falta de mujeres con aptitudes para la utilización y desarrollo de las TIC, trae como consecuencia una grave disminución en el desarrollo económico y social de los países.

Actualmente, toda actividad económica que se está realizando en el mundo lleva de forma implícita el uso de algún elemento tecnológico, bien sea, desde saber cómo realizar una llamada desde un smartphone hasta trabajos mucho más complejos como gestionar un inventario por medio de tablas dinámicas en Excel o realizar un seguimiento de métricas en las redes sociales.

Si la población femenina, que resulta también ser la mayoría, no cuenta con las habilidades ni el conocimiento necesario para desempeñar este tipo de tareas, ni se involucra en el desarrollo de nuevos elementos que puedan generar progreso en este ámbito, el mundo sufrirá un estancamiento.

Efemérides: Día Internacional de la Madre Tierra


 El día de la Madre Tierra fue proclamada oficialmente por la ONU en el 2009 y se celebra el 22 de abril, aunque se viene llevando a cabo desde 1970, reconociendo a la Tierra y sus ecosistemas como el hogar común de la humanidad y  estableciendo la necesidad de protegerla para mejorar los medios de vida de las personas, concientizar sobre los problemas generados por la superpoblación, la contaminación, la conservación de la biodiversidad y el cambio climático. El tema para este año es "Restaurar nuestra Tierra".

La pandemia de coronavirus nos ha demostrado que la salud de la especie humana está íntimamente relacionada con la salud del planeta.

El maltrato de los humanos a la tierra, la pérdida de biodiversidad, la deforestación, la producción agrícola ganadera intensiva, son factores que pueden aumentar la transmisión de enfermedades infecciosas de animales a humanos.

 

lunes, 19 de abril de 2021

INTEGRADORES: 6TO AÑO- DEPTOS. DE INGLÉS Y COMUNICACIONES/ ABRIL-TURNO MAÑANA

  ¡Buenos días estudiantes! 

Ya pueden acceder a los trabajos integradores del período de Abril, correspondientes a los Dptos. de Inglés y Comunicaciones .

Sólo deben cliquear en el curso que les corresponde y allí encontrarán los trabajos integradores.

En los mismos está el correo del profesor a cargo, al que deberán enviarle el trabajo completo, dentro de las próximas 72 horas. 

Recuerden respetar el período establecido, para que los docentes puedan enviarles la devolución correspondiente. Utilicen lapicera y no lápiz, trabajando con la mayor prolijidad posible. No olviden colocar su nombre y apellido y el curso al que pertenecen. 

Si tienen problemas de conectividad pueden enviar sus trabajos a la escuela, dentro del plazo correspondiente, avisando siempre al profesor. 

¡¡Buena suerte!!


6°1° EyA

6°1° SOC

Atención en la escuela

Estimadas familias: 

Se comunica que habrá guardias en la escuela para firma de formularios, constancias, pases, etc., en los siguientes días y horarios:

Sede: lunes y miércoles de 9.00 a 11 00

Anexo: Martes y Jueves de 9.00 a 11.00

Para consultas llamar los mismos días y horarios al 4451-4250 (Sede)


La Dirección

Efemérides: Día del aborigen americano


 El Día del Aborigen americano se celebra cada año en conmemoración al Congreso Indigenista Interamericano celebrado en México, el 19 de abril de 1940. El propósito fue analizar la situación de la mayoría de las culturas indígenas de nuestro continente y construir caminos en común ante las adversidades que enfrentaban. 

Como resultado de esta reunión, se fundó el Instituto Indigenista Interamericano, entidad que hoy tiene su sede en México y que depende de la Organización de Estados Americanos (OEA). 

La República Argentina aprobó esa fecha cinco años más tarde, aunque recién con la reforma constitucional de 1994, reconoce la preexistencia étnica y cultural de los pueblos indígenas argentinos, el respeto a su identidad, el derecho a una educación bilingüe e intercultural, la personería jurídica de sus comunidades, la propiedad comunitaria de las tierras que tradicionalmente ocupan y la participación en la gestión de sus recursos naturales

No obstante, a pesar de todos estos esfuerzos de reconocimiento, los pueblos originarios de nuestro país representan sectores de mayor vulnerabilidad en la sociedad. 

Empobrecidos y víctimas de situaciones de discriminación cotidiana, los aborígenes americanos de la actualidad ya no pretenden privilegios por su condición de primeros habitantes del continente, sino sólo aspiran a un trato respetuoso y a la igualdad de oportunidades para el estudio, el trabajo y el progreso, que se les reconozca el derecho a las tierras donde habitan en comunidades y el respeto a los valores y tradiciones de sus culturas. 

Toda América celebra el Día del Aborigen americano, recordando las culturas aborígenes que habitaron nuestro territorio antes de la Conquista española y que imprimieron a la tierra americana las primeras esencias culturales, rasgos que junto a los de los colonizadores europeos, dieron forma a nuestras realidades actuales. 


Los invito a leer y compartir leyendas, que es una forma de aprender de los pueblos aborígenes. Nos permite conocer sus costumbres, valorar sus prácticas culturales y mantener el legado de sus antepasados durante siglos como patrimonio cultural de nuestro país.

Las leyendas son relatos que se inscriben en la práctica de trasmisión oral. A través de estas narraciones los pueblos aborígenes explican las características del ambiente donde viven, el origen de los nombres que designan particularidades del paisaje geográfico, las causas que dan forma y descripción a los animales y las plantas valorados por el grupo, a los fenómenos naturales y hasta de las estrellas y el universo. Son relatos que dan cuenta del origen de las creencias religiosas y de los conocimientos ancestrales, conjugando la realidad y la fantasía, el conocimiento tradicional y la creación ética y estética de cada pueblo. 

Les dejo algunos enlaces en los que podrán encontrar leyendas y mitos de aborígenes de nuestro país. 

Página en la que se recopilan diversas leyendas argentinas

Video. Anahí: La flor del ceibo por Ana María Shua

Libros de leyendas y mitos

Diccionario de mitos y leyendas

https://www.aborigenargentino.com.ar/leyendas/

Efemérides: Día de la Convivencia en la Diversidad Cultural, en recuerdo del levantamiento del gueto de Varsovia



 El 19 de abril se conmemora el Día de la Convivencia en la Diversidad Cultural en memoria del levantamiento del gueto de Varsovia, que tuvo lugar el 19 de abril de 1943  y en homenaje a las víctimas del Holocausto. 

Se trató de una resistencia organizada por grupos juveniles judíos en contra de las deportaciones masivas del gueto de Varsovia a los campos de exterminio. Se lo considera un emblema de la resistencia judía contra el régimen nazi.

El Holocausto es un acontecimiento central en la historia de la humanidad. Fue la persecución y asesinato sistemático de aproximadamente seis millones de judíos europeos organizado por el estado nacionalsocialista alemán entre 1939 y 1945. Reflexionar sobre esto nos permite ver, entre otras cosas hasta dónde puede llegar la intolerancia y el racismo en una sociedad.

Las políticas persecutorias del nazismo al principio estaban centradas en la identificación y posterior aislamiento de personas judías. Pero también afectaron a opositores políticos, disidencias sexuales, personas con discapacidad y enfermedades mentales, testigos de Jehová y miembros de comunidades gitanas.

Luego del Holocausto, otros pueblos sufrieron genocidios en Camboya, Ruanda, Bosnia, Guatemala y los países de América del Sur que padecieron terrorismos de estado. Por eso es necesario reivindicar la vida en democracia y la convivencia pacífica con pleno respeto por la diversidad cultural. Es una ocasión para celebrar las diferencias y aprovechar la riqueza que nos proporcionan las personas que son y piensan distinto 


INTEGRADORES: 6TO AÑO- DEPTOS. DE INGLÉS Y COMUNICACIONES/ ABRIL-TURNO TARDE

  ¡Buenos días estudiantes! 

Ya pueden acceder a los trabajos integradores del período de Abril, correspondientes a los Dptos. de Inglés y Comunicaciones .

Sólo deben cliquear en el curso que les corresponde y allí encontrarán los trabajos integradores.

En los mismos está el correo del profesor a cargo, al que deberán enviarle el trabajo completo, dentro de las próximas 72 horas. 

Recuerden respetar el período establecido, para que los docentes puedan enviarles la devolución correspondiente. Utilicen lapicera y no lápiz, trabajando con la mayor prolijidad posible. No olviden colocar su nombre y apellido y el curso al que pertenecen. 

Si tienen problemas de conectividad pueden enviar sus trabajos a la escuela, dentro del plazo correspondiente, avisando siempre al profesor. 

¡¡Buena suerte!!

viernes, 16 de abril de 2021

SUSPENSIÓN DE CLASES PRESENCIALES

 Estimadas familias:

De acuerdo a lo indicado por el DNU presidencial, desde el próximo lunes 19 hasta el 30 de abril, las clases serán virtuales, a través de los medios que vienen utilizando hasta el momento. 

Saludos cordiales

La Dirección

JUEGOS BONAERENSES VIRTUALES/PRESENCIALES 2021. EDICIÓN 30°


 Está abierta la inscripción para los Juegos Bonaerenses Virtuales/ Presenciales 2021, hasta el 31 de mayo. 

Ustedes entrarían en la categoría Juveniles, que comprende a los nacidos entre los años 2003 y 2009 inclusive.

Los Juegos se llevarán a cabo en tres etapas:

1.    Municipal (del 1 de junio al 31 de julio),

2.    Regional (del 1 de agosto al 30 de septiembre)

3.    Provincial (en el mes de noviembre)

Las dos primeras se realizarán de manera virtual y la Final Provincial se realizará en forma presencial, en Mar del Plata, si las condiciones sanitarias lo permiten.

VIRTUAL FP es en forma virtual las primeras dos etapas y la final en forma presencial.

Los o las interesados/as en participar deberá escribir al correo de la Biblioteca bibliotecaees4@gmail.com, brindando los siguientes datos:

  • ·         Apellido y nombre:
  • ·         Curso:
  • ·         Fecha de Nacimiento:
  • ·         Tel. celular de contacto:
  • ·         Disciplina/s en la/s que desea participar:
  • ·         Adjuntar foto del DNI (Frente y dorso)

Luego me comunicaré con ustedes para enviarles el o los reglamentos de la/s disciplinas elegidas y para responder las dudas que se presenten.

¡¡Anímense a participar!!

 ¡Seguro hay muchos talentos para desarrollar y mostrar!

💪💪

jueves, 15 de abril de 2021

CRONOGRAMAS DE EXÁMENES PREVIOS

 E.E.S. Nº 4. “Raúl Scalabrini Ortiz”.

MESA EXAMINADORA DE PREVIAS

Desde el  19 al 23 de abril

PASOS A SEGUIR: 


1- El alumno deberá enviar un correo al profesor designado para la mesa a partir del 14 de abril. 

El correo debe contener: apellido, nombre, DNI, y número de teléfono de referencia. 


2- HAY UN CRONOGRAMA PARA CADA TURNO. El profesor “designado”, está indicado por año y turno.


3- El plazo de entrega del examen, indicado en el cronograma y es el mínimo establecido por la escuela. 


La Dirección.

               CRONOGRAMA DE PREVIAS   ABRIL 2021

TURNO MAÑANA

miércoles, 14 de abril de 2021

EFEMERIDES: DÍA DE LAS AMÉRICAS/ DÍA DE LA CONSTITUCIÓN PROVINCIAL


DIA DE LAS AMÉRICAS


Hoy se conmemora la fundación de la Unión de las Repúblicas Americanas, que se llevó a cabo entre 1889 y 1890 en Columbia, EE UU. Después se llamó Unión Panamericana y a partir de 1948 Organización de los Estados Americanos (OEA). Se celebró por primera vez el 14 de abril de 1931 como símbolo de la unión voluntaria del continente americano.

Actualmente la OEA está integrada por más de treinta y cinco estados que buscan consolidar una agenda con temas comunes. El espíritu de esta unión responde a la consolidación de relaciones diplomáticas para velar por los estados de paz del continente.

DÍA DE LA 

CONSTITUCIÓN 

PROVINCIAL

Se sancionó el 11 de abril de 1854 





 DESCARGÁ LA CONSTITUCIÓN DE LA 
PROVINCIA DE BS. AS. 


lunes, 12 de abril de 2021

INTEGRADORES: 6TO AÑO- DEPTO. DE EXACTAS Y ED. FÍSICA/ ABRIL-TURNO TARDE

  ¡Buenos días estudiantes! 

Ya pueden acceder a los trabajos integradores del período de Abril, correspondientes al Dpto. de Cs. Exactas y Ed. Física .

Sólo deben cliquear en el curso que les corresponde y allí encontrarán los trabajos integradores.

En los mismos está el correo del profesor a cargo, al que deberán enviarle el trabajo completo, dentro de las próximas 72 horas. 

Recuerden respetar el período establecido, para que los docentes puedan enviarles la devolución correspondiente. Utilicen lapicera y no lápiz, trabajando con la mayor prolijidad posible. No olviden colocar su nombre y apellido y el curso al que pertenecen. 

Si tienen problemas de conectividad pueden enviar sus trabajos a la escuela, dentro del plazo correspondiente, avisando siempre al profesor. 

¡¡Buena suerte!!

INTEGRADORES: 6TO AÑO- DEPTO. DE EXACTAS Y ED. FÍSICA/ ABRIL-TURNO MAÑANA

  ¡Buenos días estudiantes! 

Ya pueden acceder a los trabajos integradores del período de Abril, correspondientes al Dpto. de Cs. Exactas y Ed. Física .

Sólo deben cliquear en el curso que les corresponde y allí encontrarán los trabajos integradores.

En los mismos está el correo del profesor a cargo, al que deberán enviarle el trabajo completo, dentro de las próximas 72 horas. 

Recuerden respetar el período establecido, para que los docentes puedan enviarles la devolución correspondiente. Utilicen lapicera y no lápiz, trabajando con la mayor prolijidad posible. No olviden colocar su nombre y apellido y el curso al que pertenecen. 

Si tienen problemas de conectividad pueden enviar sus trabajos a la escuela, dentro del plazo correspondiente, avisando siempre al profesor. 

¡¡Buena suerte!!

6°1° ECO

6°1° SOC



INTEGRADORES: 6TO AÑO- DEPTO. DE EXACTAS Y ED. FÍSICA/ ABRIL-TURNO TARDE

  ¡Buenos días estudiantes! 

Ya pueden acceder a los trabajos integradores del período de Abril, correspondientes al Dpto. de Cs. Exactas y Ed. Física .

Sólo deben cliquear en el curso que les corresponde y allí encontrarán los trabajos integradores.

En los mismos está el correo del profesor a cargo, al que deberán enviarle el trabajo completo, dentro de las próximas 72 horas. 

Recuerden respetar el período establecido, para que los docentes puedan enviarles la devolución correspondiente. Utilicen lapicera y no lápiz, trabajando con la mayor prolijidad posible. No olviden colocar su nombre y apellido y el curso al que pertenecen. 

Si tienen problemas de conectividad pueden enviar sus trabajos a la escuela, dentro del plazo correspondiente, avisando siempre al profesor. 

¡¡Buena suerte!!

miércoles, 7 de abril de 2021

Día Mundial de la Salud

 


El 7 de abril de 1948, tras la Segunda Guerra Mundial se crea la Organización Mundial de la Salud (OMS) con el propósito de alcanzar el grado más alto posible de salud para todos los pueblos. En el mismo año se proclama la Declaración de los Derechos Humanos con el objetivo de avanzar hacia la construcción de Estados que reconocieran, protegieran y garantizaran condiciones de dignidad para sus habitantes.

Cada año se conmemora esta fecha como el Día Mundial de la Salud y la OMS elige un lema que permite destacar alguna temática para que sea visualizada “Construyendo un mundo más justo y saludable” fue elegido para 2021.

En los últimos años, las campañas de la OMS han trabajado para fomentar que la sanidad llegue a todos los rincones del planeta, posibilitando que las personas puedan tener la atención sanitaria cuando lo necesitan en el seno de su comunidad, que no tengan que desplazarse largas distancias para obtenerla, y que sea asequible para las familias.

A pesar de ello, muchas personas y especialmente grupos vulnerables siguen sin tener acceso a una atención sanitaria de calidad. Algunos niños, niñas y adolescentes pueden vivir una vida más saludable y tienen mejor acceso a la salud que otras, debido a las condiciones desiguales en que nacen, crecen, viven y se educan.

La pandemia que atravesamos ha puesto en evidencia y exacerbado las condiciones de desigualdad particularmente en aquellos sectores de más vulnerabilidad.

En todo el mundo, la inequidad socio-económica  y el poco o nulo acceso a entornos seguro de agua y aire limpio, seguridad alimentaria y servicios de salud conduce a un sufrimiento innecesario, enfermedades evitables y una muerte prematura.

La contaminación causa la muerte de una manera desproporcionadamente mayor en los niños /niñas y sobre todo en aquellos más pobres y vulnerables. Los factores socioeconómicos y la pobreza tienen claramente una fuerte relación con condiciones ambientales extremas y afectan la salud de manera importante.  Los grupos de alto riesgo generalmente están relacionados con el desarrollo ambiental no sustentable: asentamientos en zonas contaminadas, infraestructura sanitaria y viviendas inadecuadas, deficiente acceso a la salud, inseguridad en los alimentos, exposición a químicos y la inadecuada disposición de residuos. Las peores situaciones ambientales son sufridas por los grupos que se encuentran en situación de pobreza y con pérdida de contención social. En el curso del último siglo, la urbanización ha conducido a concentrar la mitad de la población mundial en ciudades. En los países en desarrollo esto se ha generado en base a infraestructuras sin servicios básicos de saneamiento.

Nuestro mundo es desigual y esto no solo es injusto: se puede prevenir

INSCRIPCIÓN COMPLETA CARRERA

 ¡¡ ATENCIÓN!!


INSCRIPCIÓN PARA COMPLETA CARRERA

DEL 7 AL 13 DE ABRIL DE 2021


LAS MESAS EXAMINADORAS DE PREVIAS 

Y COMPLETA CARRERA 

COMIENZAN EL 

 19 hasta el  23 de Abril



Turno Mañanaexamenesc4previos.tm@hotmail.com

Turno Tarde y Nocheexamenes.secundaria4@gmail.com


Al solicitar la inscripción enviar los siguientes datos:

* Nombre y Apellido.

* DNI.

* Materia que desea rendir.

* Curso.

* Año de egreso.


*PARA RENDIR PREVIAS NO HACE FALTA QUE SE INSCRIBAN*

lunes, 5 de abril de 2021

INTEGRADORES (ABRIL): DEPTO. SOCIALES T. MAÑANA

  ¡Buenos días estudiantes! 

Ya pueden acceder a los trabajos integradores del período de Abril, correspondientes al Dpto. de Sociales .

Sólo deben cliquear en el curso que les corresponde y allí encontrarán los trabajos integradores.

En los mismos está el correo del profesor a cargo, al que deberán enviarle el trabajo completo, dentro de las próximas 72 horas. 

Recuerden respetar el período establecido, para que los docentes puedan enviarles la devolución correspondiente. Utilicen lapicera y no lápiz, trabajando con la mayor prolijidad posible. No olviden colocar su nombre y apellido y el curso al que pertenecen. 

Si tienen problemas de conectividad pueden enviar sus trabajos a la escuela, dentro del plazo correspondiente, avisando siempre al profesor. 

¡¡Buena suerte!!


6°1° EyA

6°1° SOC


CRONOGRAMA PARA 1°5° TM

 CRONOGRAMA PARA 1RO. 5TA.

1°5° HORARIOS PARA AMBAS BURBUJAS

LUNES

MARTES

MIÉRCOLES

JUEVES

VIERNES

Entrada 8:00 hs.

Entrada 8:00 hs.

Entrada 7:20 hs.

CLASES
VIRTUALES

Entrada 8:00 hs.

Salida

11:30 hs.

Salida

11:30 hs.

Salida

9:30 hs.

CLASES
VIRTUALES

Salida

10:30 hs.


BURBUJA 1 (Desde 12/04/2021 al 16/04/2021)

ACOSTA, Benjamín


ALVAREZ OCAMPO, Marcos

BARRIENTOS, Julián

ESCOBAR BOIT, Sofía

FRIAS, Mara

GONZALEZ, Nicolás

GONZALEZ MERELES, Kiara

GRIFFITHS, Ián

MARIN BARRIOS, Sebastián

NUÑEZ BURGOS, Lourdes

OVIEDO, Abril

PALAVECINO, Jazmín

RODRIGUEZ, Lautaro

TORRES, Thiago

VELAZQUEZ LOPEZ, Tomás


BURBUJA 2 (Desde 05/04/2021 al 09/04/2021)

ACOSTA, Bruno

BRAVO, Gabriela

CAFFA, Nahiara

GEREZ, Valentín

IBAÑEZ ISAURRALDE, Ada

LEAL, Candela

LOPEZ, Leonel

ORTIZ, Silvina

ROGULOTTO, Thiago

ROGULOTTO, Tiziano

SANCHEZ, Ramiro

TORRES, Mateo

INTEGRADORES: 6TO AÑO- DEPTO SOCIALES/ ABRIL-TURNO TARDE

  ¡Buenos días estudiantes! 

Ya pueden acceder a los trabajos integradores del período de Abril, correspondientes al Dpto. de Sociales .

Sólo deben cliquear en el curso que les corresponde y allí encontrarán los trabajos integradores.

En los mismos está el correo del profesor a cargo, al que deberán enviarle el trabajo completo, dentro de las próximas 72 horas. 

Recuerden respetar el período establecido, para que los docentes puedan enviarles la devolución correspondiente. Utilicen lapicera y no lápiz, trabajando con la mayor prolijidad posible. No olviden colocar su nombre y apellido y el curso al que pertenecen. 

Si tienen problemas de conectividad pueden enviar sus trabajos a la escuela, dentro del plazo correspondiente, avisando siempre al profesor. 

¡¡Buena suerte!!