¿En qué consiste el PJM?
Es la exposición y debate entre estudiantes de nivel secundario, representantes de instituciones educativas de toda la Provincia, en torno a temas vinculados con la vida presente y futura de las y los jóvenes, abonando a la construcción de un posicionamiento propio mediante la elaboración de propuestas que aborden problemáticas de interés común.
La participación estudiantil es un aspecto central en la vida escolar: implica reconocerse como personas activas, identificando intereses, involucrándose en acciones concretas, compartiendo y construyendo con otras y otros un espacio común.
El
protagonismo estudiantil fomenta la toma de decisiones autónomas y responsables
para producir gradualmente transformaciones institucionales que democratizan la
escuela y la sociedad.
Instancias de participación
Se desarrollará del 1º de junio al día 15 de julio. En esta
instancia las y los estudiantes –en función de sus intereses y preocupaciones y
con el acompañamiento docente– construirán ideas colectivas a partir del debate
sobre uno o más temas que elegirán.
- Jóvenes y trabajo
- Género y ESI
- Derechos humanos
- Participación ciudadana
- Integración latinoamericana
- Educación Ambiental
- Inclusión educativa
- Comunicación y medios
Instancia Distrital
Se implementará durante los meses de agosto y septiembre.
En esta etapa el proceso de debate consistirá en que las y los jóvenes consensúen respecto a las principales problemáticas que detecten a nivel local.
Lo central es que las y los jóvenes puedan definir una propuesta y que logren diferenciar problemáticas del ámbito comunitario de las que se encuentran a nivel general, las cuales serán presentadas en la siguiente instancia.
Las y los participantes
deberán elegir de manera democrática a las y los representantes que serán
portavoces de las problemáticas surgidas en el debate distrital.
Instancia Provincial
Esta instancia se desarrollará durante el mes de octubre.
Se
tendrán en cuenta propuestas de carácter parlamentario en las que se reflejen
opiniones fundamentadas y legitimadas a lo largo de todo el proceso, con el fin
de presentarlas ante las autoridades de la Provincia de Buenos Aires y
diferentes organismos competentes
Instancia Nacional
La misma está prevista para el mes de noviembre; en esta etapa confluirán las diferentes delegaciones del país.
Les recordamos que
acorde al reglamento del Parlamento Juvenil del Mercosur sólo podrán ser
representantes provinciales en la instancia nacional, estudiantes de 3º y 4º
año de escuelas de gestión estatal, por lo que la participación de los
estudiantes de 1º, 2º, 5º , 6º y 7º será hasta la etapa provincial inclusive.
¡¡ANIMATE Y PARTICIPÁ!!
Para inscribirte tenés que escribirle un correo
a alguno de
los siguientes Profes:
No hay comentarios.:
Publicar un comentario