miércoles, 1 de mayo de 2024

DÍA DE LA CONSTITUCIÓN NACIONAL ARGENTINA

El 1° de mayo de cada año se celebra en nuestro país, además del Día del Trabajador, el Día de la Constitución Nacional.

 La fecha recuerda la sanción de la Constitución Nacional, que tuvo lugar el 1° de mayo de 1853 en la ciudad de Santa Fe y que, con sus diversas reformas, sigue rigiendo en nuestro país.

 En su preámbulo, la Constitución Argentina dice: “Nos los representantes del pueblo de la Nación Argentina, reunidos en Congreso General Constituyente por voluntad y elección de las provincias que la componen, en cumplimiento de pactos preexistentes, con el objeto de constituir la unión nacional, afianzar la justicia, consolidar la paz interior, proveer a la defensa común, promover el bienestar general, y asegurar los beneficios de la libertad”.

 Establece los fundamentos de nuestro país: cómo es el gobierno, cómo funciona, cómo elegimos a las autoridades, qué derechos tenemos quienes lo habitamos, qué obligaciones, a qué tratados internacionales adherimos.

 Algunas de las normas de nuestra Constitución Argentina sufrieron una modificación en 1994 en la que se reconocieron nuevos derechos, a partir del reconocimiento de los tratados internacionales con jerarquía constitucional, principalmente en el tema de los derechos humanos.

 Es nuestra ley de leyes, y esto significa que cualquier ley o norma que se sancione en cualquier lugar de la Argentina no puede contradecir la Constitución.

 Todos debemos conocerla y defenderla.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario