viernes, 24 de mayo de 2024

25 DE MAYO: DÍA DE LA REVOLUCIÓN DE MAYO

Recordamos hoy la Revolución de Mayo que nos llevó al camino de nuestra libertad e independencia como Nación, con la formación del primer gobierno patrio en 1810.

Compartimos este video que aportó la Prof. Claudia Barrionuevo, titulado "Soy la Patria" de Adelina Roldán y con la voz y realización audiovisual de Sandra Camiletti. 


¡FELIZ DÍA DE LA PATRIA!!

miércoles, 22 de mayo de 2024

JORNADA "LEER EN COMUNIDAD"

EL VIERNES 10 DE MAYO  Y EL JUEVES 16, SE LLEVARON A CABO EN LA ESCUELA EN LOS TURNOS TARDE Y MAÑANA RESPECTIVAMENTE, LAS PRIMERAS JORNADAS "LEER EN COMUNIDAD"

EN ESTA PRIMERA JORNADA DEL AÑO NOS PROPUSIMOS DESCUBRIR LA ESCUCHA, POR ESO TUVIMOS LA OPORTUNIDAD DE ESCUCHAR RELATOS, CUENTOS, EXPERIENCIAS. 

EL VIERNES, EN EL TURNO TARDE, EL PROF. SERGIO QUIÑONES NOS CONTÓ CURIOSIDADES Y ANÉCDOTAS SOBRE LA VIDA DEL GRAL. DON JOSÉ DE SAN MARTÍN. ESCUCHAMOS UN RELATO DE TERROR, NARRADO POR ALBERTO LAISECA Y PARA CULMINAR LA JORNADA CONTAMOS CON LA PRESENCIA DEL EXCOMBATIENTE DE MALVINAS, CLAUDIO PARLA, QUE REPITIÓ MUY AMABLEMENTE LA VISITA A NUESTRA ESCUELA EL JUEVES 16 EN EL TURNO MAÑANA. 

FUE UNA EXPERIENCIA MUY SIGNIFICATIVA Y CONMOVEDORA PARA TODA NUESTRA COMUNIDAD EDUCATIVA, RECIBIRLO Y QUE HAYA COMPARTIDO SU TESTIMONIO DE ESTA DOLOROSA PARTE DE NUESTRA HISTORIA. ADEMÁS TUVO LA GENTILEZA DE REPARTIR CINTITAS CELESTES Y BLANCAS  ENTRE NUESTROS Y NUESTRAS ESTUDIANTES.

LA PROF. ALEJANDRA LELL, TAMBIÉN NOS CUENTA LO VIVENCIADO POR LOS ESTUDIANTES DEL TURNO MAÑANA:

"El jueves 16 de mayo contamos con la visita de Claudio Parla, excombatiente de Malvinas. Nos contó y nos narró en primera persona lo que es una guerra y particularmente lo que le sucedió y vivió él mismo bajo el cielo de nuestras queridas Islas Malvinas. 

Nuestros y nuestras estudiantes escucharon atentamente las palabras de Claudio. 

Al terminar su narración, entregó a la escuela unos cuadros significativos: la tapa de la revista en la que fue retratado en la trinchera, un poema de un soldado anónimo y la carta que le escribió su padre mientras él defendía nuestra bandera. 

La Directora y toda la comunidad recibió estos presentes con inmenso orgullo y agradecimiento. 
Claudio Parla - Excombatiente de Malvinas

La voz en primera persona de una importante parte de la historia estuvo viva en la EES n°4. La escucha se evidenció en la atención constante de nuestras y nuestros estudiantes.

LA PROF. MÓNICA TORRES, QUE TRABAJA EN LA BIBLIOTECA DESDE ESTE AÑO Y YO QUEREMOS AGRADECER A TODOS LOS DOCENTES QUE PARTICIPARON,  Y COLABORARON DE ALGUNA MANERA, EN EL DESARROLLO DE ESTA PRIMERA JORNADA, EN ESPECIAL AL PROF. SERGIO QUIÑONES Y A CLAUDIO PARLA POR BRINDAR SU GENEROSO TIEMPO Y TESTIMONIO Y POR LOS PRESENTES QUE DEJÓ COMO LEGADO EN NUESTRA ESCUELA.
TAMBIÉN, FELICITAR A LAS Y LOS ESTUDIANTES QUE CON TANTO RESPETO, ATENCIÓN  E INTERÉS BRINDARON SU ESCUCHA EN ESTE EVENTO

COMPARTIMOS FOTOS Y VIDEOS
VALERIA 
BIBLIOTECARIA

DÍA VIERNES 10- TURNO TARDE

PROF. SERGIO QUIÑONES


CLAUDIO PARLA - EXCOMBATIENTE DE MALVINAS
















                 DÍA JUEVES 16- TURNO MAÑANA






¡GRACIAS CLAUDIO POR VENIR Y POR TU VALOR EN DEFENSA DE NUESTRA PATRIA!

viernes, 10 de mayo de 2024

ENTREGA DE MERCADERÍA

 Familias: 

               El lunes 13/5 se realizará le entrega de mercadería entre las 13:20 y 15:20 ( hasta agotar stock). Deben concurrir con el DNI del alumno. 
Por este motivo los alumnos del turno tarde ingresarán para el 3°módulo (15:30 hs.)
Atte La Dirección

miércoles, 8 de mayo de 2024

PARO GENERAL

Sres Padres: 
Por motivos de público conocimiento (Paro general que afecta al transporte público también) el día jueves 9/5 no habrá clases en la escuela en ambos turnos, en Sede y Anexo.
Atte La Dirección 

martes, 7 de mayo de 2024

JORNADA "LEER EN COMUNIDAD"


 Viernes 10 de mayo -Turno Tarde 
 Jueves 16 de mayo -Turno Mañana

 Jornada de escucha y narración de historias
que compartiremos en comunidad

📗Historias y anécdotas sobre la Guerra de Malvinas
📙Historias sobre nuestra identidad
📘Historias de terror
📕Poemas susurrados
 
¡¡No se lo pierdan!!

OLIMPÍADAS ESTUDIANTILES DE SAN MIGUEL

 


Se abrió la inscripción para las Olimpíadas Estudiantiles y Literarias de San Miguel




TENÉS TIEMPO HASTA EL 30 DE MAYO

jueves, 2 de mayo de 2024

JUEGOS BONAERENSES 2024


 Ya podés inscribirte para participar en los Juegos Bonaerenses 2024!

Te dejo el link para que completes el formulario de inscripción.

INSCRIBITE AQUÍ


Descargá también la 

FICHA DE SALUD 

    que debe completar tu médico


ACLARACIÓN: 
Se extiende el período de inscripción hasta la semana próxima.

PREMIOS
Final Provincial: 
Medallas al 
1ro, 2do y 3er puesto

miércoles, 1 de mayo de 2024

DÍA DE LA CONSTITUCIÓN NACIONAL ARGENTINA

El 1° de mayo de cada año se celebra en nuestro país, además del Día del Trabajador, el Día de la Constitución Nacional.

 La fecha recuerda la sanción de la Constitución Nacional, que tuvo lugar el 1° de mayo de 1853 en la ciudad de Santa Fe y que, con sus diversas reformas, sigue rigiendo en nuestro país.

 En su preámbulo, la Constitución Argentina dice: “Nos los representantes del pueblo de la Nación Argentina, reunidos en Congreso General Constituyente por voluntad y elección de las provincias que la componen, en cumplimiento de pactos preexistentes, con el objeto de constituir la unión nacional, afianzar la justicia, consolidar la paz interior, proveer a la defensa común, promover el bienestar general, y asegurar los beneficios de la libertad”.

 Establece los fundamentos de nuestro país: cómo es el gobierno, cómo funciona, cómo elegimos a las autoridades, qué derechos tenemos quienes lo habitamos, qué obligaciones, a qué tratados internacionales adherimos.

 Algunas de las normas de nuestra Constitución Argentina sufrieron una modificación en 1994 en la que se reconocieron nuevos derechos, a partir del reconocimiento de los tratados internacionales con jerarquía constitucional, principalmente en el tema de los derechos humanos.

 Es nuestra ley de leyes, y esto significa que cualquier ley o norma que se sancione en cualquier lugar de la Argentina no puede contradecir la Constitución.

 Todos debemos conocerla y defenderla.