lunes, 21 de marzo de 2022

INFORMACIÓN PARA LAS FAMILIAS DE LOS ALUMNOS DE 1RO A 6TO

 

EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DEL AÑO ESCOLAR 2022

La evaluación, calificación y acreditación se llevará a cabo en base a la integración de la valoración cualitativa de los aprendizajes durante el proceso educativo con la calificación numérica final para cada materia que componen el currículo del año escolar. El instrumento de evaluación y acreditación será el Registro Institucional de Trayectoria Educativa (RITE).

. La evaluación, calificación y acreditación de las trayectorias de las y los estudiantes se organizará teniendo en cuenta la disposición cuatrimestral. De este modo:

Se entregarán informes de avance a mediados de cada cuatrimestre, comunicando a estudiantes y familias los avances en los aprendizajes de las y los estudiantes, así también situaciones vinculadas a la asistencia y/o discontinuidad de las trayectorias. Estos informes suponen un registro narrativo de la trayectoria de las y los estudiantes. Tanto el primer como el segundo RITE contarán con una valoración cualitativa que se expresará de acuerdo a las tres categorías valorativas establecidas: Trayectoria Educativa Avanzada (TEA), Trayectoria Educativa en Proceso (TEP) y Trayectoria Educativa Discontinua (TED).

El informe de avance del primer bimestre se entregará a las familias durante la primera semana del mes de mayo.

El informe de avance del segundo cuatrimestre se entregará a las familias durante la primera semana del mes de octubre.

Se realizará una evaluación integradora por cuatrimestre. y La calificación de esa evaluación se tendrá en cuenta junto a las otras obtenidas a lo largo del cuatrimestre.

(1er año Cs Sociales)

Se considerará que la materia ha sido aprobada cuando la/el estudiante tenga TEA en ambos cuatrimestres.

Las materias aprobadas se expresarán en números de la escala 7 (siete) a 10 (diez), completando el espacio correspondiente en la calificación final de cierre.

Se considerará materia no aprobada cuando la calificación sea TEP y TED en ambos cuatrimestres. En este caso, será retomada en las instancias de intensificación de la enseñanza durante diciembre de 2022 y febrero-marzo de 2023 a los fines de acreditar la misma.

También se considerará no aprobada la materia cuando se tuvo TEP-TED en un cuatrimestre como se especifica a continuación: - TEA en el primer cuatrimestre y TEP/TED en el segundo. En este caso, intensificarán solo los contenidos pendientes del segundo cuatrimestre, ya que lo anterior está aprobado. - TEP/TED en el primer cuatrimestre y TEA en el segundo. En este caso, intensificarán solo los contenidos pendientes del primer cuatrimestre: - Esta intensificación deberá ser incluida en el segundo cuatrimestre a partir de propuestas de enseñanza que contengan contenidos trabajados en el primer cuatrimestre que la o el estudiante debe intensificar.

Luego de la intensificación, cuando la /el estudiante hubiera logrado la trayectoria educativa avanzada (TEA) del primer cuatrimestre, deberá consignarse esta calificación en el RITE en la columna de Observaciones (ver Anexo). En caso de aún no haber aprobado el primer cuatrimestre, continuará la intensificación en diciembre y febrero, si así correspondiere. - También se podrá convocar a espacios de intensificación a contraturno con las y los docentes de acompañamiento, ATR u otros espacios organizados con los módulos FORTE. En cualquiera de los casos, la o el estudiante y su familia deberán conocer la propuesta pedagógica y/o estrategias a desarrollar por la/el docente y dar notificación fehaciente.

PRIMER CUATRIMESTRE

SEGUNDO CUATRIMESTRE

CALIFICACIÓN FINAL MATERIA

TEA

TEA

APROBADA

TEP/TED

TEA

No aprobada.

Intensificación del 1º cuatrimestre durante el segundo cuatrimestre con extensión a diciembre y febrero, si correspondiera.

TEA

TEP/TED

No aprobada. Intensificación sólo del 2º cuatrimestre en diciembre y febrero, si correspondiera.

TEP/TED

TEP/TED

No aprobada. Intensificación de toda la materia

El RITE 2022 cuenta con un espacio para la calificación numérica final de cada materia (Ver Anexo). Dado que el instrumento se basa en la modalidad de “boletín abierto”, las calificaciones finales numéricas se anotarán en la medida que se aprueben las materias completando el espacio correspondiente en el RITE (esto puede ocurrir al finalizar el segundo cuatrimestre o tras los procesos de intensificación). En las instancias de intensificación de diciembre 2022 y de febrero - marzo 2023, la escala de calificación numérica para la aprobación de las materias será de 4 (cuatro) a 10 (diez) puntos.



No hay comentarios.:

Publicar un comentario