Queridas familias:
Con mucha alegría les contamos que estamos iniciando una nueva etapa de presencialidad cuidada en las escuelas de la provincia de Buenos Aires, con el objetivo de avanzar hacia la presencialidad plena de todas y todos los estudiantes en su jornada habitual.
Las nuevas medidas se enmarcan en las evidencias científicas y en las recomendaciones de expertos nacionales e internacionales, así como en la intensificación de la campaña de vacunación (que ya ha alcanzado al 90% de la población mayor de 18 años con una dosis y al 40% con el esquema completo) y en la situación epidemiológica actual de la Provincia, donde llevamos más de tres meses con un descenso sostenido de casos.
En esta nueva etapa, el principal cambio es que la distancia social de referencia entre estudiantes dentro del aula pasará de 1,5 metros a 90 centímetros. Si hasta el momento ha sido posible mantener una distancia interpersonal de 1,5 metros en el aula para el grupo completo, esta situación será sostenida. En los casos excepcionales donde no se pueda cumplir con esta distancia de referencia, se mantendrá siempre la máxima distancia posible, debiendo respetarse en todos los casos un aforo de 1 metro cuadrado por persona.
Particularmente en estos casos, se reforzarán las medidas de cuidado a partir de una estrategia de vigilancia epidemiológica activa en las escuelas para la detección de casos asintomáticos que comprenderá tanto a trabajadoras y trabajadores de la educación como a estudiantes. De esta forma, cada semana se realizará en esos establecimientos educativos un testeo muestral con un procedimiento no invasivo y de resultado inmediato. Adjuntamos a esta carta el formulario para el consentimiento informado para que, de corresponder, autoricen la realización del testeo a su hijo o hija.
Como refuerzo de las medidas de cuidado, estas escuelas recibirán fondos adicionales para la adquisición de tapabocas con la composición de capas y el ajuste adecuado, posibilitando una mayor protección a las y los estudiantes que lo requieran. Estas nuevas medidas serán acompañadas de un monitoreo constante del escenario epidemiológico comunitario.
Es importante que tengan en cuenta que en todas las escuelas de la Provincia mantendremos las demás pautas establecidas por el Plan Jurisdiccional para el regreso seguro a las clases presenciales: el uso obligatorio del tapaboca durante toda la jornada, la limpieza y desinfección, el ingreso y egreso escalonado y la distancia en los espacios comunes y la adecuada ventilación de las aulas, para lo cual resulta fundamental el uso de los medidores de dióxido de carbono.
Por último, les recordamos que ningún estudiante debe concurrir a la escuela mientras sea caso sospechoso o confirmado de COVID 19, si es contacto estrecho de un caso sospechoso o confirmado, o si presenta al menos un síntoma compatible con esta enfermedad: fiebre (37.5 °C o más), tos, odinofagia, dificultad respiratoria, cefalea, mialgias, diarrea/vómitos o pérdida repentina del gusto o del olfato. Frente a cualquiera de estas circunstancias, es necesario informar la situación a través de la plataforma “Nuestra Escuela” (https://abc.gob.ar/nuestra-escuela). Adjuntamos a esta carta nuevamente el instructivo para quienes no hayan cumplimentado aún la carga de la declaración jurada en la plataforma.
De cara a los preparativos que requiere la implementación de la presencialidad plena y cuidada, la escuela se comunicará con ustedes para brindarles la información correspondiente.
Una vez más queremos agradecerles el enorme compromiso con el cumplimiento de las pautas de cuidado, para hacer que cada escuela sea un lugar seguro para quienes las habitamos y las familias.
Reafirmando nuestro compromiso por una Educación Pública de calidad para las y los bonaerenses, les enviamos nuestros más cordiales saludos,
Dirección General de Cultura y Educación
Provincia de Buenos Aires
No hay comentarios.:
Publicar un comentario