Este es el nuevo espacio virtual de la Biblioteca de la Escuela de Educación Secundaria Nº 4, Raúl Scalabrini Ortiz. Aquí encontrarás información útil para tu desempeño escolar, noticias y actividades que se realicen en nuestra escuela. ¡Bienvenidos!
sábado, 30 de mayo de 2020
viernes, 29 de mayo de 2020
DÍA DEL EJÉRCITO ARGENTINO
Hoy se conmemoran los 210 años de la creación del Ejército Argentino en 1810, por parte de la Primera Junta de Gobierno. Si bien se había formado varios años antes, se formalizó y se agradeció su rol fundamental durante la Revolución de Mayo. A partir de allí todos los batallones pasaron a ser regimientos. Su desempeño fue clave para lograr la declaración de la independencia en 1816.
El Ejército Argentino tiene la misión de servir a la patria para contribuir a la defensa nacional a fin de proteger sus intereses vitales:
- La independencia y la soberanía.
- La capacidad de autodeterminación.
- La integridad territorial.
- Los recursos naturales.
- La protección de los bienes, la vida y la libertad de los habitantes.
miércoles, 27 de mayo de 2020
COMUNICADO A LAS FAMILIAS SOBRE EVALUACIÓN
Familias:
En el marco de la actual situación inédita, debido a la suspensión de las clases presenciales desde el 16/3/2020 a la fecha, por razones de
prevención y cuidados contra el COVID 19, la Dirección General de Cultura y Educación Secundaria mediante el Documento
Base 12/5 de” ENSEÑANZA Y EDUCACIÓN”, ha tomado un conjunto de decisiones que
procuran contribuir a una mejor organización del proceso de continuidad
pedagógica durante la pandemia. En función de estas cuestiones, resulta preciso
comunicar a las familias como será el proceso de evaluación en este contexto.
Por lo expuesto resulta importante diferenciar
la EVALUACIÓN de la CALIFICACIÓN.
Calificación es puntuar el
conocimiento (poner una nota numérica) en cambio evaluar es valorar el conocimiento
(implica mucho más que una nota, por ejemplo la interacción constante con cada docente,
cumplir con las tareas asignadas en cada materia y participación activa en este
periodo).
Es necesario valorar pedagógicamente
lo que se ha realizado hasta ahora; evaluar para mejorar y reorientar los
procesos de enseñanza aprendizaje.
¿Qué vamos a evaluar durante la
continuidad pedagógica?
Evaluaremos si los o las estudiantes
están pudiendo:
1) Sostener el lazo con la escuela y los docentes
2) Tener acceso a las
propuestas de enseñanza
3) Resolver las actividades
que se le han propuesto.
4) Plantear dudas, preguntas
,opinar
5) Acceder al conocimiento específico
de las distintas materias.
6) Realizar actividades
educativas con autonomía, solos o con otras personas que vayan acompañando el
proceso.
7) Compartir las
tareas/actividades con sus compañeros/as.
De este modo evaluaremos como
institución adecuándonos progresivamente al contexto actual y sin perder de
vista la igualdad, democracia y calidad para prepararnos para la vuelta a
clases presenciales y que los estudiantes no solo accedan, permanezcan y
egresen sino ante todo, aprendan.
La Dirección
domingo, 24 de mayo de 2020
25 DE MAYO DE 1810
El 25 de mayo es una de las fechas patrias más importantes para la República Argentina. Conmemora la Revolución de Mayo, una gesta que concluyó en la constitución de la Primera Junta de
Gobierno que depuso la autoridad del virrey español Baltasar Hidalgo de
Cisneros sobre el Virreinato del Río de la Plata.
Los eventos que concluyeron el 25 de mayo de 1810 ocurrieron
durante la denominada "Semana de Mayo", cuando los patriotas tomaron el
control del Gobierno. Este fue el inicio del proceso de surgimiento del
Estado Argentino, que proclamaría su independencia recién seis años
después, el 9 de julio de 1816.
El 25 de mayo de 1810, los
cabildantes reconocieron la autoridad de la Junta Revolucionaria y
formaron la Primera Junta de Gobierno Patrio. Sus integrantes fueron:
Presidente: Cornelio Saavedra, Comandante de Armas.
Secretarios: Dr. Mariano Moreno y Dr. Juan José Paso.
Vocales: Dr. Manuel Belgrano, Pbro. Manuel Alberti, Dr. Juan José Castelli, Miguel e Azcuénaga, Domingo Matheu y Juan Larrea.
Secretarios: Dr. Mariano Moreno y Dr. Juan José Paso.
Vocales: Dr. Manuel Belgrano, Pbro. Manuel Alberti, Dr. Juan José Castelli, Miguel e Azcuénaga, Domingo Matheu y Juan Larrea.
martes, 19 de mayo de 2020
¡¡APLAUSO A LOS ADOLESCENTES!!
Los
adolescentes que están entre los 12-18 años, me parecen los grandes
olvidados en esta crisis, donde aplaudimos a sanitarios, policías,
limpiadores, cajeros, transportistas, ancianos, niños......
Chic@s, que están en una edad en la que los padres son el enemigo, los amigos son lo mejor de su vida, estar en la calle fuera de su casa es lo mejor del día, y en muchos casos están viviendo su primer amor, ese que te deja sin respiración, que te acelera el corazón.....imaginemos el sufrimiento en esas cabecitas que están despertando a la vida ....
A ellos, que no se los entretiene haciendo plastilina, ni jugando a las escondidas, ni pintando...
Pero ahí están, en casa, encerrados, aguantando y cumpliendo como hacemos todos.
Muchos, están viendo salir a sus padres a trabajar día a día, esos que hace unos días eran el enemigo y de repente, son héroes.
Algunos viven con la angustia de que un familiar ha enfermado y ya no lo pueden ver, ni lo pueden abrazar, ni saben si lo volverán a ver.
Yo, creo que esto que están viviendo, enriquecerá sus vidas, que está generación lo superará y afectará a su futuro de forma positiva. Quizás alguno que estaba perdido respecto de qué hacer, qué estudiar, después de esto lo tenga claro.
Ganarán valores, buenos valores y con ello, ganaremos todos.
Yo hoy, los voy a aplaudir a ellos, porque también están, porque lo merecen.
Ánimo chic@s, son el futuro !!
Chic@s, que están en una edad en la que los padres son el enemigo, los amigos son lo mejor de su vida, estar en la calle fuera de su casa es lo mejor del día, y en muchos casos están viviendo su primer amor, ese que te deja sin respiración, que te acelera el corazón.....ima
A ellos, que no se los entretiene haciendo plastilina, ni jugando a las escondidas, ni pintando...
Pero ahí están, en casa, encerrados, aguantando y cumpliendo como hacemos todos.
Muchos, están viendo salir a sus padres a trabajar día a día, esos que hace unos días eran el enemigo y de repente, son héroes.
Algunos viven con la angustia de que un familiar ha enfermado y ya no lo pueden ver, ni lo pueden abrazar, ni saben si lo volverán a ver.
Yo, creo que esto que están viviendo, enriquecerá sus vidas, que está generación lo superará y afectará a su futuro de forma positiva. Quizás alguno que estaba perdido respecto de qué hacer, qué estudiar, después de esto lo tenga claro.
Ganarán valores, buenos valores y con ello, ganaremos todos.
Yo hoy, los voy a aplaudir a ellos, porque también están, porque lo merecen.
Ánimo chic@s, son el futuro !!
Extraído del Facebook de Elvira Graciela Cabral
lunes, 18 de mayo de 2020
lunes, 11 de mayo de 2020
jueves, 7 de mayo de 2020
BIBLIOTECA DIGITAL
Les contamos que nos han donado una colección de libros digitalizados, con los que pudimos formar una biblioteca digital con 480 libros de textos de todas las materias.
Para acceder a ella deberás escribir al correo de la biblioteca detallando el material que necesitas o los temas y te lo enviaré a la brevedad.
¡Esperamos que les sea de gran utilidad!
bibliotecaees4@gmail.com
Te voy a estar esperando! No dudes en hacer tu consulta!!
Valeria
Bibliotecaria
miércoles, 6 de mayo de 2020
ENCUESTA PARA LAS FAMILIAS
Estimadas Familias y Estudiantes:
Desde la Dirección Provincial de Evaluación e Investigación, dependiente de la Subsecretaría de Planeamiento, nos proponemos acompañar el trabajo intenso que se está desarrollando para que niñas, niños y adolescentes puedan continuar estudiando y aprendiendo, en el marco del aislamiento social, preventivo y obligatorio. Para ello queremos aportar una mirada que retroalimente, con información confiable, lo que está aconteciendo con los/as docentes, las familias y los/as estudiantes. En este sentido, estamos trabajando en un proyecto de investigación que busca recuperar las voces y experiencias de una multiplicidad de actores invocados por la política de continuidad pedagógica impulsada por el gobierno nacional y por la Dirección General de Cultura y Educación de la provincia de Buenos Aires.
Se trata de conocer las perspectivas de inspectores, directivos, docentes y familias, las cuales permitirán dimensionar los esfuerzos realizados por la comunidad educativa en general, durante este periodo. Esto servirá para orientar y reorientar, tanto las acciones a corto plazo como las políticas educativas a mediano y largo plazo.
Les pedimos por favor su colaboración respondiendo a la encuesta a la que podrán acceder fácilmente a través del siguiente link:
ENCUESTA A FAMILIAS/ HOGARES CON NIÑOS, NIÑAS Y/O ADOLESCENTES EN EDAD ESCOLAR https://forms.gle/N9c3s2wde8KXZuS37 ,
Esta encuesta tendrá como plazo para la recopilación de respuestas el miércoles 12 de mayo.
Desde ya, agradecemos la colaboración de siempre.
Saludos cordiales.
Dirección Provincial de Evaluación e Investigación
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES
Por este medio se les hace llegar el cronograma para la entrega de actividades que corresponde al mes de mayo, desde la escuela estamos trabajando intensamente para encontrar soluciones a los múltiples problemas y desafíos que se nos van presentando (falta de conectividad, actividades que no se envían, entre otras). Esta semana queremos proponerles iniciar otra etapa que sigue requiriendo “quedarte en casa” como política de Estado, de manera de cuidarse y de cuidar al otro; por lo tanto es un momento para que revisemos lo realizado, sigamos profundizando los vínculos entre docentes, estudiantes y sus familias planificando el tiempo que viene.
La Dirección
La Dirección
CRONOGRAMA DEL 4/5 AL 29/5 SEDE CICLO SUPERIOR
PRIMERA SEMANA
4 /5/20 al 8/5/20
SOCIALES
(todas las materias de todos los años)
ARTÍSTICA
|
SEGUNDA SEMANA
11/05/20 al 15/05/20
CONTABLES
(todas las materias)
Dpto. Técnico Profesional
INGLÉS (de 4° a 6°)
|
TERCERA SEMANA
18/5/20 al 22/5/20
MATEMÁTICA (de 4°a 6°)
ED. FÍSICA (de
4° a 6°)
|
CUARTA SEMANA
25/5/20 al 29/5/20
NATURALES
(todas las materias de 4 ° a 6°)
LITERATURA
|
Anexo y Sede: Cronograma de actividades para la continuidad Pedagógicas * Mayo 2020
Semana del 04/05 al 08/05
|
Matemática
Ciencias
Naturales
Artística
Construcción
de la Ciudadanía
|
Ciclo Básico
1ros años
|
Semana del 11/05 al 15/05
|
Prácticas
del Lenguaje
Ciencias
Sociales
Ingles
Educación Física
|
Ciclo Básico
1ros años
|
Semana del 18/05 al 22/05
|
Matemática
Ciencias
Naturales
Artística
Construcción
de la Ciudadanía
|
Ciclo Básico
1ros años
|
Semana del 25/05 al 29/05
|
Practicas
del Lenguaje
Ciencias
Sociales
Ingles
Educación Física
|
Ciclo Básico
1ros años
|
Semana del 04/05 al 08/05
|
Matemática
Biología
Artística
Construcción
de la Ciudadanía
Físico química
|
Ciclo Básico
2dos años
|
Semana del 11/05 al 15/05
|
Prácticas
del Lenguaje
Historia
Geografía
Inglés
Educación Física
|
Ciclo Básico
2dos años
|
Semana del 18/05 al 22/05
|
Matemática
Biología
Artística
Construcción
de la Ciudadanía
Físico Química
|
Ciclo Básico
2dos años
|
Semana del 25/05 al 29/05
|
Prácticas
del Lenguaje
Historia
Geografía
Inglés
Educación Física
|
Ciclo Básico
2dos años
|
Semana del 04/05 al 08/05
|
Matemática
Biología
Artística
Construcción
de la Ciudadanía
Físico química
|
Ciclo Básico
3ros. años
|
Semana del 11/05 al 15/05
|
Prácticas
del Lenguaje
Historia
Geografía
Inglés
Educación Física
|
Ciclo Básico
3ros. años
|
Semana del 18/05 al 22/05
|
Matemática
Biología
Artística
Construcción
de la Ciudadanía
Físico Química
|
Ciclo Básico
3ros. años
|
Semana del 25/05 al 29/05
|
Prácticas
del Lenguaje
Historia
Geografía
Inglés
Educación Física
|
Ciclo Básico
3ros. años
|
Suscribirse a:
Entradas (Atom)