Este es el nuevo espacio virtual de la Biblioteca de la Escuela de Educación Secundaria Nº 4, Raúl Scalabrini Ortiz. Aquí encontrarás información útil para tu desempeño escolar, noticias y actividades que se realicen en nuestra escuela. ¡Bienvenidos!
jueves, 28 de agosto de 2025
miércoles, 27 de agosto de 2025
Atención: Clases de mañana
jueves, 21 de agosto de 2025
Entrega de mercadería
Familias:
miércoles, 20 de agosto de 2025
URGENTE - SUSPENCIÓN DE ENTREGA DE MERCADERÍA
ESTIMADAS FAMILIAS:
SE INFORMA QUE LA ENTREGA DE MERCADERÍA HA SIDO SUSPENDIDA POR EL SERVICIO SAE A CAUSA DE LAS INCLEMENCIAS CLIMÁTICAS HASTA LA SEMANA PRÓXIMA.
LA DIRECCIÓN
martes, 19 de agosto de 2025
JORNADA DOCENTE Y SUSPENCIÓN DE ENTREGA DE MERCADERÍA
Familias:
domingo, 17 de agosto de 2025
17 de agosto_ Fallecimiento del Gral. Don José de San Martín
"Seamos libres y lo demás no importa nada.
La muerte es mejor que ser esclavos
de los maturrangos. *
Compañeros, juremos no dejar las armas de la mano
o morir con ellas como hombres de coraje."
José de San Martín
*San Martín llamaba "maturrangos"
a los soldados realistas
El Gral. San Martín llevó adelante la hazaña militar más importante de la historia, de la humanidad, para llevar adelante la independencia de Argentina, Chile y Perú, como parte de la liberación sudamericana de los españoles. Esta hazaña es el cruce de la segunda cadena montañosa más alta del mundo, la cordillera de los Andes, en el verano de 1817.
Te invito a ver este video imperdible de Felipe Pigna, que nos cuenta los detalles de esa odisea.
👇👇
jueves, 14 de agosto de 2025
Feriado largo
miércoles, 16 de julio de 2025
Atención! Cambio de fecha en entrega de mercadería
Familias:
martes, 15 de julio de 2025
ENTREGA DE MERCADERÍA
Familias:
miércoles, 9 de julio de 2025
Día de la Independencia
¿Qué pasó el 9 de julio de 1816?
En 1816 convergen dos hechos destacados: la declaración de la Independencia de un nuevo país, hoy llamado Argentina y la organización final del plan de guerra de José de San Martín, que garantizaría la Independencia y llevaría el triunfo de los revolucionarios más allá de las Provincias Unidas.
El contexto internacional era sumamente complejo. Para 1816, España se había liberado de los franceses, el Rey Fernando VII había vuelto al trono y se predisponía a recuperar los territorios americanos que estaban en manos de los revolucionarios. El ejército realista comenzó a avanzar victoriosamente por toda la región derrotando a una parte de los movimientos independentistas americanos.
En este contexto tan difícil, las Provincias Unidas se juntaron para decidir qué hacer ante la situación. El Congreso General Constituyente de las Provincias Unidas en Sudamérica se reunió en San Miguel de Tucumán para limar asperezas entre Buenos Aires y las provincias, cuyas relaciones estaban deterioradas. El Congreso funcionó en la casa de una importante familia local hoy convertida en Museo Casa Histórica de la Independencia.
Cada provincia eligió un diputado cada 15.000 habitantes. ¿Y cómo llegaban hasta ahí los congresales? En ese entonces, no había caminos construidos y la gente viajaba en carretas tiradas por mulas o en diligencias. La travesía hacia Tucumán podía tardar muchas semanas. Por eso, los viajantes arribaban sucios, con hambre y cansados, pero sabiendo que estaban allí para tomar una decisión muy importante. Para llegar al Congreso, los diputados tuvieron que recorrer largos caminos en galeras y sopandas. El viaje de Buenos Aires a Tucumán, por ejemplo, duraba entre 25 y 30 días. El viaje en carreta, esos grandes carros de madera que eran tirados por una o más yuntas de bueyes, era más largo y podía durar por el mismo trayecto hasta 50 días.
Las sesiones del Congreso se iniciaron el 24 de marzo de 1816 con la presencia de 33 diputados de diferentes provincias de un territorio bien diferente a lo que hoy es Argentina. Por ejemplo: Charcas, hoy parte de Bolivia, envió un representante. En cambio, Entre Ríos, Corrientes y Santa Fé no participaron del Congreso porque estaban enfrentadas con Buenos Aires y en ese entonces integraban la Liga de los Pueblos Libres junto con la Banda Oriental, bajo el mando del Gral. José Gervasio Artigas. El representante de La Rioja, Pedro Ignacio de Castro Barros, fue uno de los primeros presidentes del Congreso durante esos meses trascendentales.
Lo fundamental del congreso fue que el 9 de julio de 1816 los representantes firmaron la declaración de la Independencia de las Provincias Unidas en Sudamérica y la afirmación de la voluntad de “investirse del alto carácter de una nación libre e independiente del rey Fernando VII, sus sucesores y metrópoli” y “de toda otra dominación extranjera”. De este modo, después del proceso político iniciado con la Revolución de Mayo de 1810, se asumió por primera vez una manifiesta voluntad de emancipación. La Proclama es considerada el documento fundacional de nuestro país.
Fuente: Biblioteca Nacional del Maestro
http://www.bnm.me.gov.ar/
El papel de las "mujeres" en el camino a la Independencia
Mirá este increíble videíto creado con IA!
viernes, 27 de junio de 2025
ENTREGA DE MERCADERÍA
Familias:
ATENCIÓN TURNO TARDE
viernes, 20 de junio de 2025
DÍA DE LA BANDERA
martes, 17 de junio de 2025
Atención
viernes, 13 de junio de 2025
Reinicio de clases presenciales
jueves, 12 de junio de 2025
Atención!
martes, 3 de junio de 2025
Entrega de mercadería
jueves, 29 de mayo de 2025
ACTO DEL 25 DE MAYO
FAMILIAS:
Están invitadas al acto del día 25 de mayo, que se realizará el día viernes 30 de mayo, SEDE y ANEXO en el edificio de SEDE
Los estudiantes tanto del turno mañana y turno tarde ingresarán a las 10.45hs y se retirarán a las 14hs.por sus propios medios. Los que actúan deberán estar a las 10 hs.
Habrá una feria de platos.
Los esperamos.
La Dirección
miércoles, 28 de mayo de 2025
lunes, 26 de mayo de 2025
ACTO SUSPENDIDO
domingo, 25 de mayo de 2025
Qué pasó el 25 de mayo de 1810?
No te pierdas este video de Felipe Pigna, para entender el comienzo de nuestro camino hacia la independencia
viernes, 23 de mayo de 2025
ACTO DEL 25 DE MAYO
Familias:
El acto del 25 de mayo se realizará con SEDE y ANEXO juntos en el edificio de SEDE (Roca 1438), el lunes 26 de mayo de 11hs a 14hs.
Finalizado el mismo todos los alumnos se retiraran del establecimiento.
martes, 20 de mayo de 2025
OLIMPÍADAS ESTUDIANTILES 2025
FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN OLIMPÍADAS
CUANDO ESTÉS INSCRIPTO VAS A RECIBIR EL REGLAMENTO DE LA DISCIPLINA EN LA QUE VAS A PARTICIPAR Y DEMÁS INFORMACIÓN
¡¡No dejes de participar!!