miércoles, 4 de diciembre de 2024

INFORMACIÓN URGENTE - TURNO MAÑANA

 ESTIMADAS FAMILIAS:

                                            SE LES INFORMA QUE EL JUEVES 5 DE DICIEMBRE NO SE DICTARÁN CLASES EN EL TURNO MAÑANA POR AUSENCIA DE PERSONAL AUXILIAR Y NO HABRÁ EDUCACIÓN FÍSICA EN DICHO TURNO.

LA DIRECCIÓN

viernes, 22 de noviembre de 2024

ATENCIÓN! COMIENZA EL PROGRAMA FORTE

 Familias:

A partir del sábado 23/11 comenzará el Programa FORTE destinado a todos aquellos estudiantes que tienen materias PREVIAS. 

Son tres encuentros y la asistencia debe ser PUNTUAL Y COMPLETA, es decir,  el o la estudiante que inasiste en cualquier día será dado de baja. 

Deben concurrir en el horario de la materia que les corresponda y una vez terminado ese horario se retiran.

El horario de ED. FÍSICA para todos es de 8 a 10 hrs.

La Dirección 

miércoles, 20 de noviembre de 2024

Entrega de mercadería

 Familias: 

               El VIERNES 22/11 se realizará le entrega de mercadería entre las 13:20 y 15:20 ( hasta agotar la totalidad del lote). Deben concurrir con el DNI del alumno. 
El turno tarde ingresa 15.20 hs.

Atte La Dirección

jueves, 7 de noviembre de 2024

Se viene la FERIA DE MEDIO AMBIENTE!!!


El día jueves 14 de noviembre se realizará la 
"Feria de Medio Ambiente."  

Las y los estudiantes deberán asistir a las 9.00 hs. hasta las 15.00 hs.
A las 10.00 hs. se dará apertura a la comunidad y a las familias hasta las 14.00 hs

Es importante destacar que es una instancia evaluativa y que la asistencia es obligatoria. 

Se realizarán exposiciones de trabajos y experiencias artísticas.  

Están invitadas e invitados. 
Saludos cordiales
La Dirección 

 

viernes, 18 de octubre de 2024

Trabajos de nuestros estudiantes

 

Diversidad Cultural

Video realizado por estudiantes de 6°2° EyA con la Prof. Mirta Funes 



SEMANA DE LA ESI

Derribando estereotipos

6°2° EyA



Cuento de terror

3ro 1ra  
Cuento escrito, ficcionalizado y actuado 
por Sebastián Ausidio, Robles Rodrigo y Alvarez Pablo
Con la Prof. Alejandra Lell


martes, 1 de octubre de 2024

URGENTE

 ESTIMADAS FAMILIAS:

SE INFORMA QUE EN EL DÍA MIÉRCOLES 2 DE OCTUBRE NO SE DICTARÁN CLASES EN EL TURNO MAÑANA A CAUSA DE FALTA DE PERSONAL AUXILIAR.

LA DIRECCIÓN

martes, 17 de septiembre de 2024

ENTREGA DE MERCADERIA

Familias: 

               El MIÉRCOLES 18/9 se realizará le entrega de mercadería entre las 13:20 y 15:20 ( hasta agotar stock). Deben concurrir con el DNI del alumno. 
El turno tarde ingresa 15.20 hs.

Atte La Dirección

lunes, 16 de septiembre de 2024

MESAS DE EXÁMENES DE COMPLETA CARRERA OCTUBRE 2024

 SE INFORMA QUE LAS MESAS DE EXAMEN DE COMPLETA CARRERA DE OCTUBRE DE 2024 SE ORGANIZARÁN DE LA SIGUIENTE MANERA:

* INSCRIPCIÓN: DE MANERA PRESENCIAL, DEL 23 AL 27 DE SEPTIEMBRE.

LAS MESAS DE EXÁMENES: DEL 7 A 11 DE OCUBRE.

martes, 10 de septiembre de 2024

sábado, 17 de agosto de 2024

Aniversario del Fallecimiento del General Don José de San Martín

 

Hoy, 17 de agosto, recordamos un nuevo aniversario del fallecimiento del General José de San Martín, uno de los más grandes próceres de nuestra historia. San Martín, el "Padre de la Patria", no sólo fue un estratega militar excepcional, liderando la independencia de Argentina, Chile y Perú, sino también un hombre de principios sólidos, que siempre puso el bienestar de su pueblo por encima de todo.

A 174 años de su muerte, su legado de libertad, coraje y determinación sigue inspirando a las generaciones presentes y futuras. Es un día para reflexionar sobre su ejemplo y recordar la importancia de trabajar por una patria libre y justa.

Te invito a jugar un poco!! 

Participá de esta TRIVIA!!!



viernes, 16 de agosto de 2024

ENTREGA DE MERCADERIA

Familias: 

               El LUNES 19/8 se realizará le entrega de mercadería entre las 13:20 y 15:20 ( hasta agotar stock). Deben concurrir con el DNI del alumno. 
El turno tarde ingresa 15.20 hs.

Atte La Dirección

martes, 30 de julio de 2024

ENTREGA DE MERCADERÍA

 Familias: 

               El MIÉRCOLES 31/7 se realizará le entrega de mercadería entre las 13:20 y 15:20 ( hasta agotar stock). Deben concurrir con el DNI del alumno. 

Atte La Dirección

lunes, 29 de julio de 2024

PLAN PROGRESAR

Estimadas familias:

Les compartimos las novedades del Curso de Orientación Vocacional y Laboral para la jurisdicción de Buenos Aires. Su difusión es importante ya que se trata de una actividad complementaria del Reglamento Progresar para la línea de nivel Obligatorio.

Deberán realizarlo los becarios de 16, 17 y 18 años que se encuentren cursando la modalidad de educación secundaria. Se trata de un tramo formativo virtual y autoasistido que estará habilitado durante 4 semanas, a partir del día 29 de julio. Es importante que los estudiantes finalicen el curso para poder percibir el cobro completo de la beca.
Les brindamos las indicaciones generales para los becarios asignados:


* A partir de la fecha de inicio, deberán acceder con este link: https://orientacionvocacional.educar.gob.ar


* Para ingresar al sitio por primera vez, deberán ingresar con su número de CIUL, y la contraseña será su número de DNI.


* Luego de registrarse, deberán crear una nueva contraseña. Para realizar el cambio, necesitarán al menos 8 caracteres, 1 número, 1 letra minúscula, 1 mayúscula y 1 carácter especial, como *, -, o #.


* Al finalizar el plazo de duración del curso, el aula quedará inhabilitada y no podrán volver a ingresar.
Para más información: https://www.argentina.gob.ar/curso-de-orientacion-vocacional-y-laboral


viernes, 12 de julio de 2024

lunes, 8 de julio de 2024

¿Qué pasó el 9 de julio de 1816?

En 1816 convergieron dos hechos fundamentales para la historia nacional: la Declaración de la Independencia y la organización final del plan de guerra de José de San Martín, que sería el garante de esa independencia y la llevaría más allá de las Provincias Unidas. 

El contexto internacional donde esto ocurría era complejo: España se había liberado de los franceses y el Rey Fernando VII había vuelto al trono y se predisponía a recuperar los territorios americanos que estaban en manos de los revolucionarios. El ejército realista había comenzado a avanzar por toda la región derrotando a una parte de los movimientos independentistas americanos.

En medio de esa situación, las Provincias Unidas se juntaron para decidir qué hacer ante el peligro realista. El Congreso General Constituyente de las Provincias Unidas en Sudamérica se reunió en San Miguel de Tucumán para limar asperezas entre Buenos Aires y las provincias, cuyas relaciones estaban deterioradas. Cada provincia eligió un diputado cada 15.000 habitantes. Las sesiones del Congreso se iniciaron el 24 de marzo de 1816 con la presencia de 33 diputados de un territorio bien diferente de lo que hoy es la Argentina. Charcas, por ejemplo, que hoy es parte de Bolivia, envió un representante. En cambio, Entre Ríos, Corrientes y Santa Fe no participaron del Congreso porque estaban enfrentadas con Buenos Aires y en ese entonces integraban la Liga de los Pueblos Libres junto con la Banda Oriental, bajo el mando del Gral. José Gervasio Artigas.


Lo fundamental del Congreso fue que el 9 de julio de 1816 los representantes firmaron la Declaración de la Independencia de las Provincias Unidas en Sudamérica y la afirmación de la voluntad de «investirse del alto carácter de una nación libre e independiente del rey Fernando VII, sus sucesores y metrópoli» y «de toda otra dominación extranjera». De este modo, después del proceso político iniciado con la Revolución de Mayo de 1810, se asumió por primera vez una manifiesta voluntad de emancipación.



 

EXÁMENES PENDIENTES Y EQUIVALENCIAS- AGOSTO 2024- TURNO TARDE



 

ENTREGA DE MERCADERÍA

Familias: 

               El jueves 11/7 se realizará le entrega de mercadería entre las 13:20 y 15:20 ( hasta agotar stock). Deben concurrir con el DNI del alumno. 

Atte La Dirección

ACTO DEL DÍA DE LA INDEPENDENCIA

miércoles, 3 de julio de 2024

MESAS DE EXAMEN EN AGOSTO - TURNO MAÑANA

 ESTIMADOS ESTUDIANTES:

                                                    SE LES INFORMA QUE LA SEMANA DEL 12 AL 16 DE AGOSTO SE REALIZARÁN LAS MESAS DE PREVIOS, EQUIVALENCIAS Y COMPLETA CARRERA.

* EN EL CASO DE COMPLETA CARRERA, SE HARÁ LA INSCRIPCIÓN EN OFICINA DE ALUMNOS DEL 29 DE JULIO AL 2 DE AGOSTO.


SALUDOS CORDIALES


viernes, 28 de junio de 2024

RENOVACIÓN DE LA PROMESA A LA BANDERA - 6° AÑO

 El miércoles 26 de junio los estudiantes de 6° año de nuestra escuela renovaron la promesa a la Bandera en la Escuela de Suboficiales del Ejército, acompañados por docentes y familias.

Compartimos fotos y videos 

👇👇



















miércoles, 19 de junio de 2024

20 de junio: Día de la Bandera

 Hoy conmemoramos el  día de la Bandera en homenaje a su creador, el General Manuel Belgrano, en el día de su fallecimiento.








lunes, 17 de junio de 2024

17 de Junio: Día Nacional de la Libertad Latinoamericana



Hoy es el día Nacional de la Libertad Latinoamericana en conmemoración al fallecimiento del General Martín Miguel de Güemes, ocurrido el 17 de junio de 1820

Fue gran militar salteño que jugó un papel central al frente de las milicias que defendieron el norte de nuestro país en las guerras por la independencia. Sus acciones, en coordinación con las del General José de San Martín, facilitaron el cruce de Los Andes para desarrollar con éxito la campaña libertadora.


  Conocé su historia en 6 minutos

 👇👇




viernes, 14 de junio de 2024

COLECTA SOLIDARIA

NUESTRO COMPAÑERO, BENJAMÍN, DE 1RO 5TA DEL TURNO MAÑANA, ESTÁ INTERNADO EN EL HOSPITAL GARRAHAN, DESDE DONDE ESTÁN PIDIENDO RECOLECCIÓN DE TAPITAS.
POR ESE MOTIVO, DESDE LA SEMANA PRÓXIMA ESTARÁ DISPONIBLE EN LA ESCUELA UN BIDÓN PARA RECIBIR DONACIONES DE TAPITAS. 
¡NO DEJES DE TRAER LAS TUYAS PARA COLABORAR CON BENJA!

lunes, 10 de junio de 2024

PROYECTO DE COMPOSTAJE Y HUERTA EN LA ESCUELA

Medio ambiente

Proyecto 2024: Compostaje y Huerta 

Este año comenzamos el proyecto de compost y huerta donde trabajaremos en ambos turnos con la participación de toda la comunidad educativa. 

Para la elaboración del compost  necesitamos que traigan desechos orgánicos de consumo familiar. Así se generará un abono natural, que utilizaremos para nutrir la huerta. En la primera primera etapa, trabajaremos con la germinación, producción de plantines y trasplante.

Acá te contamos cómo realizar el Compostaje o Compost y qué podés traer para colaborar en la compostera de la escuela. 

¡¡Esperamos tu aporte y participación!!
Profes Mariana Auat (Cs. Naturales), Amanda Albornoz (Cs. Sociales) y Laura Rodriguez (Arte)

jueves, 6 de junio de 2024

ENTREGA DE MERCADERÍA

  Familias: 

               El lunes 10/6 se realizará le entrega de mercadería entre las 13:20 y 15:20 o hasta agotar la totalidad del lote. Deben concurrir con el DNI del alumno. 
Por este motivo las/los estudiantes ingresarán 15.20 hs
Atte La Dirección

viernes, 24 de mayo de 2024

25 DE MAYO: DÍA DE LA REVOLUCIÓN DE MAYO

Recordamos hoy la Revolución de Mayo que nos llevó al camino de nuestra libertad e independencia como Nación, con la formación del primer gobierno patrio en 1810.

Compartimos este video que aportó la Prof. Claudia Barrionuevo, titulado "Soy la Patria" de Adelina Roldán y con la voz y realización audiovisual de Sandra Camiletti. 


¡FELIZ DÍA DE LA PATRIA!!

miércoles, 22 de mayo de 2024

JORNADA "LEER EN COMUNIDAD"

EL VIERNES 10 DE MAYO  Y EL JUEVES 16, SE LLEVARON A CABO EN LA ESCUELA EN LOS TURNOS TARDE Y MAÑANA RESPECTIVAMENTE, LAS PRIMERAS JORNADAS "LEER EN COMUNIDAD"

EN ESTA PRIMERA JORNADA DEL AÑO NOS PROPUSIMOS DESCUBRIR LA ESCUCHA, POR ESO TUVIMOS LA OPORTUNIDAD DE ESCUCHAR RELATOS, CUENTOS, EXPERIENCIAS. 

EL VIERNES, EN EL TURNO TARDE, EL PROF. SERGIO QUIÑONES NOS CONTÓ CURIOSIDADES Y ANÉCDOTAS SOBRE LA VIDA DEL GRAL. DON JOSÉ DE SAN MARTÍN. ESCUCHAMOS UN RELATO DE TERROR, NARRADO POR ALBERTO LAISECA Y PARA CULMINAR LA JORNADA CONTAMOS CON LA PRESENCIA DEL EXCOMBATIENTE DE MALVINAS, CLAUDIO PARLA, QUE REPITIÓ MUY AMABLEMENTE LA VISITA A NUESTRA ESCUELA EL JUEVES 16 EN EL TURNO MAÑANA. 

FUE UNA EXPERIENCIA MUY SIGNIFICATIVA Y CONMOVEDORA PARA TODA NUESTRA COMUNIDAD EDUCATIVA, RECIBIRLO Y QUE HAYA COMPARTIDO SU TESTIMONIO DE ESTA DOLOROSA PARTE DE NUESTRA HISTORIA. ADEMÁS TUVO LA GENTILEZA DE REPARTIR CINTITAS CELESTES Y BLANCAS  ENTRE NUESTROS Y NUESTRAS ESTUDIANTES.

LA PROF. ALEJANDRA LELL, TAMBIÉN NOS CUENTA LO VIVENCIADO POR LOS ESTUDIANTES DEL TURNO MAÑANA:

"El jueves 16 de mayo contamos con la visita de Claudio Parla, excombatiente de Malvinas. Nos contó y nos narró en primera persona lo que es una guerra y particularmente lo que le sucedió y vivió él mismo bajo el cielo de nuestras queridas Islas Malvinas. 

Nuestros y nuestras estudiantes escucharon atentamente las palabras de Claudio. 

Al terminar su narración, entregó a la escuela unos cuadros significativos: la tapa de la revista en la que fue retratado en la trinchera, un poema de un soldado anónimo y la carta que le escribió su padre mientras él defendía nuestra bandera. 

La Directora y toda la comunidad recibió estos presentes con inmenso orgullo y agradecimiento. 
Claudio Parla - Excombatiente de Malvinas

La voz en primera persona de una importante parte de la historia estuvo viva en la EES n°4. La escucha se evidenció en la atención constante de nuestras y nuestros estudiantes.

LA PROF. MÓNICA TORRES, QUE TRABAJA EN LA BIBLIOTECA DESDE ESTE AÑO Y YO QUEREMOS AGRADECER A TODOS LOS DOCENTES QUE PARTICIPARON,  Y COLABORARON DE ALGUNA MANERA, EN EL DESARROLLO DE ESTA PRIMERA JORNADA, EN ESPECIAL AL PROF. SERGIO QUIÑONES Y A CLAUDIO PARLA POR BRINDAR SU GENEROSO TIEMPO Y TESTIMONIO Y POR LOS PRESENTES QUE DEJÓ COMO LEGADO EN NUESTRA ESCUELA.
TAMBIÉN, FELICITAR A LAS Y LOS ESTUDIANTES QUE CON TANTO RESPETO, ATENCIÓN  E INTERÉS BRINDARON SU ESCUCHA EN ESTE EVENTO

COMPARTIMOS FOTOS Y VIDEOS
VALERIA 
BIBLIOTECARIA

DÍA VIERNES 10- TURNO TARDE

PROF. SERGIO QUIÑONES


CLAUDIO PARLA - EXCOMBATIENTE DE MALVINAS
















                 DÍA JUEVES 16- TURNO MAÑANA






¡GRACIAS CLAUDIO POR VENIR Y POR TU VALOR EN DEFENSA DE NUESTRA PATRIA!