sábado, 29 de julio de 2023

ATENCIÓN: PROGRAMA FORTE

Estimados estudiantes:

Recuerden  que a partir del lunes 31/ 07 al 12/08, continúa el Programa FORTE para rendir las materias previas y recibir apoyo de contenidos del primer cuatrimestre 2023. 
Las materias que tienen FORTE, con los días y horarios que se dictan, están puestos en cartelera en la escuela. 

Saludos cordiales
La dirección.

viernes, 14 de julio de 2023

VISITA AL CENTRO DE DÍA DE LA FUNDACIÓN DR. HUGO NANO

 El miércoles un grupo de estudiantes, que participa en el proyecto de lectura de cuentos y grabación de podcasts, concurrió junto a la bibliotecaria Valeria y la Sra. Valeria Evangelista, practicante de bibliotecología, al Centro de día de la Fundación Dr. Hugo Nano.

Compartimos un grato momento, en el marco del taller literario que ellos realizan cada semana, aportando los audiocuentos que los estudiantes produjeron previamente. 

Con gran entusiasmo nos recibieron y comenzaron a presentarse. Nos contaron cosas de su vida cotidiana y de las actividades que realizan allí, para aprender a hacer una vida normal, siendo no vidente o teniendo alguna disminución visual.  Escucharon los podcasts, grabados por los chicos y chicas, e hicimos un rico intercambio de ideas acerca de los textos. También, los organizadores del taller, leyeron un bello texto de uno de los participantes, que es escritor. Otro de los participantes nos deleitó con la interpretación de una canción que acompañó con su guitarra y se sumó uno de nuestros alumnos, con el canto de una cueca.



Un encuentro cargado de emociones, risas y palabras de gratificación mutua. 

 Fue una experiencia de aprendizaje muy movilizante y significativa para nuestros estudiantes. Descubrieron que su trabajo y estudio puede ser útil y valorado por otras personas, ajenas a la comunidad educativa. Además, las experiencias y relatos que pudieron escuchar les brindaron un panorama distinto de sus vivencias habituales, que es necesario incorporar para vivir en una sociedad más inclusiva y solidaria. 

Agradecemos a la Fundación Dr. Hugo Nano por abrirnos sus puertas y habernos brindado la posibilidad de compartir este momento. 

Felicitamos a los estudiantes, no sólo por el trabajo realizado sino también por su excelente comportamiento y participación durante la visita, representando a la EES 4.


Los estudiantes que participaron del proyecto y de la visita a la Fundación son:

de 1°6°

Marcos Fernandez

Lucas Pereyra

Joaquín Di Rico

Samira Villalobos

Aluminé Pasaron Kober

Malena Padilla

Hanna Rojas

de 2°6°

Joaquín Tihnel

Stefanía Collante

de 3°4°

Uriel Romero

Valentina Gomez

Textos leídos a través de los podcasts:

- La rana que quería ser una rana auténtica de Augusto Monterroso

- El club de los perfectos de Graciela Montes

- La camisa del hombre feliz de María Teresa Andruetto

  Compartimos algunos testimonios de los estudiantes:






jueves, 13 de julio de 2023

PROYECTO DE PODCASTS

 Durante esta primera etapa del año, algunos cursos y la biblioteca de la escuela trabajaron en torno a un proyecto de "PODCASTS", no sólo con la intención de acercar a los estudiantes a la literatura, sino también de compartirlos con personas que necesiten o quieran escuchar textos leídos.

Los estudiantes de 4°1°EyA, 6°1°EyA, 6°2°EyA, con sus respectivos Profesores de Literatura y un grupo de once estudiantes de 1°6°, 2°6° y 3°4° que trabajó con la Bibliotecaria, leyeron cuentos y poesías, los grabaron y editaron usando programas de audio. 6°1° EyA trabajó con textos que tratan el tema de la Democracia, 6°2° EyA, textos sobre Malvinas, los estudiantes de 4°1°EyA, leyeron poesías contemporáneas argentinas, publicadas en la revista de poesía "Flor de Ave" y desde la biblioteca se abordaron textos que tratan sobre la discriminación, la aceptación de la propia imagen y la aceptación de los demás, la búsqueda de la felicidad y otros relacionados.

Esos podcasts, se archivarán en la biblioteca digital y estarán a disposición de toda la comunidad educativa. Además el grupo de la biblioteca pudo  llevarlos, en una salida educativa al Centro de Día de la Fundación Dr. Hugo Nano y participar en un taller literario que realizan una vez a la semana, intercambiando experiencias con personas que tienen dificultades visuales.

El proyecto continuará en la segunda parte del año y después del receso escolar, podrán sumarse todos aquellos estudiantes que deseen participar. 

Los felicitamos por todo el esfuerzo y sobre todo el entusiasmo que demostraron en esta actividad, que se proyecta además, más allá de nuestra institución. 

Compartimos imágenes de los estudiantes trabajando en el proyecto.

GRUPO BIBLIOTECA (1°6°-2°6°-3°4°)




4°1°EyA



6°1°EyA



6°2°EyA