lunes, 29 de noviembre de 2021

INFORMACIÓN IMPORTANTE

 Queridos alumnos: 

                            Se les informa que promocionarán el año los alumnos que tengan el segundo Informe de Valoración aprobado acreditando todas las áreas o que adeuden hasta 2 de ellas, recursando los que adeuden 3 o más áreas.


Agrupamientos de materias en áreas en el Ciclo Básico

1ro

2do

3ro

8 Materias / 6 áreas:

1. PDL-Inglés

2. Matemática

3. C Naturales

4. C Sociales -CdC

5. Educ. Física

6. Educ. Artística

10 Materias / 6 áreas:

1. PDL-Inglés

2. Matemática

3. Bio-FQ

4. Geo-Hist -CdC

5. Educ. Física

6. Educ. Artística

10 Materias / 6 áreas

1. PDL-Inglés

2. Matemática

3. Bio-FQ

4. Geo-Hist -CdC

5. Educ. Física

6. Educ. Artística


Ciclo Superior Orientación en Ciencias Sociales

4to

5to

6to

11 Materias / 5 áreas:

1. Lit-Inglés

2. Matemática

3. Int.Fis- Biol

4. Hist-Geo- Psico- SADO

5. Educ. Física

* NTICX

11 Materias / 5 áreas:

1. Lit-Inglés

2. Matemática

3. Int. Quim

4. Hist- Geo- Sociol- Pol y C.- Com, Cult y Soc.- Econ.Política

5. Educ. Física

10 Materias / 5 áreas:

1. Lit-Inglés

2. Matemática

3. Filos-Hist.- Geo- Trab y C- Proy. CS

4. Arte

5. Educ. Física


Ciclo Superior Orientación en Economía y Administración

4to

5to

6to

12 Materias / 5 áreas:

1. Lit-Inglés

2. Matemática

3. Int.Fis- Biol

4. Hist-Geo- SADO- SIC- Teoría org

5. Educ. Física

* NTICX

12 Materias / 6 áreas

1. Lit-Inglés

2. Matemática

3. Int.Quim

4. Hist-Geo- Pol y C- Derecho-Gestión

5. SIC- Elem micro y macro econ.

6. Educ. Física

9 Materias / 6 áreas

1. Lit-Inglés

2. Matemática

3. Trabajo y C - Filosofía

4. Arte

5. Educ. Física

6. Economía política - Proyectos org.


La Dirección

miércoles, 24 de noviembre de 2021

DIA INTERNACIONAL DE LA ELIMINACIÓN DE LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES

El 25 de noviembre se celebra el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, con la finalidad de visibilizar la violencia contra las mujeres y niñas a nivel mundial.

Se pretende fomentar la ejecución de políticas por parte de las naciones del mundo para la erradicación de la violencia de género, así como brindar apoyo y generar conciencia sobre la estigmatización y la vergüenza que sufren las víctimas.

La fecha se estableció internacionalmente en el año 1993 por la Asamblea de las Naciones Unidas, la cual define a la violencia contra la mujer como “todo acto de violencia que tenga o pueda tener como resultado un daño o sufrimiento físico, sexual o psicológico para la mujer, así como las amenazas de tales actos, la coacción o la privación arbitraria de la libertad, tanto si se producen en la vida pública como en la vida privada”.

El 25 de noviembre refiere al día en que las hermanas Mirabal –activistas políticas dominicanas conocidas como “Las Mariposas”– fueron asesinadas por orden del dictador Trujillo en 1960. Quienes pusieron en agenda esa fecha, como reivindicación de su lucha, fueron las participantes del Primer Encuentro Feminista Latinoamericano y de El Caribe que se realizó en Bogotá, Colombia, en 1981.

TIPOS DE VIOLENCIA

  •  Física: aquella que presenta golpes y daños sobre el cuerpo.
  •  Psicológica: que genera daño emocional, manipulación, insultos, indiferencia, ridiculización.
  • Sexual: toda aquella que vaya contra el derecho de las mujeres de decidir  voluntariamente sobre su vida sexual, incluido el acoso, la manipulación y el chantaje emocional.
  • Patrimonial: la que atente contra objetos o el patrimonio de la persona.
  • Simbólica: cualquier tipo de actitud que reproduzca patrones estereotipados o  mensajes que transmitan desigualdad y discriminación.
  • Política: menoscabar, anular, impedir, obstaculizar o restringir la participación  política de la mujer, vulnerando el derecho a una vida política libre de violencia y/o  el derecho a participar en los asuntos públicos y políticos en condiciones de  igualdad con los varones. 

La población femenina es altamente vulnerable de sufrir violencia de género, especialmente las niñas y las mujeres de la tercera edad, mujeres pertenecientes a la comunidad LGBT (lesbianas, bisexuales, transgénero o intersex), las migrantes y refugiadas, las pertenecientes a pueblos indígenas o minorías étnicas, mujeres y niñas con VIH-Sida, discapacitadas y aquellas que habitan en países con crisis humanitarias.

¿Qué puedes hacer ante la violencia de género?

Puede ser alguien muy cercano a ti. Si sospechas que alguien puede estar en peligro, asegúrate, pregúntale si está afrontando alguna dificultad con alguna persona de su entorno que involucre actos de violencia.

Infórmate sobre la violencia de género, conoce los servicios de ayuda más cercanos.

Si sospechas que la vida de alguna niña, mujer o la de sus hijos corre peligro, contacta a la policía o a las autoridades competentes. Tú puedes hacer la diferencia.

Comparte información útil e interesante en las redes sociales acerca del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, con los hashtags 

#DíaInternacionalDeLaEliminaciónDeLaViolenciaContraLaMujer

 #NiUnaMasNiUnaMenos

viernes, 19 de noviembre de 2021

Comunicado de la Dirección

 San Miguel, 19/11/2021

A toda la comunidad Educativa de la EES N°4


                                                                     Por la presente informamos que a partir de la situación que es de público  conocimiento con dimensión en las redes sociales, esta dirección comunica que:


Se realizó la intervención inmediata con las familias de los estudiantes involucrados (entrevistas con padres y estudiantes, medidas de resguardos, orientaciones de acciones legales, garantía de la continuidad pedagógica).


A partir del Protocolo/ Normativa escolar , se dio aviso a las autoridades correspondientes (Inspección del Nivel y de la Modalidad de Psicología) que convocaron al Equipo Interdisciplinario Distrital (EDIA) , el cual acompaña a las instituciones en situaciones de alta complejidad. 


Se habilitaron espacios de diálogos con todos los estudiantes, con personal docente y no docentes.


Queremos llevar tranquilidad a las familias e invitarlas a acercarse a la escuela en caso que tuvieran alguna inquietud particular. Solicitamos también, que actuemos con responsabilidad no sumándonos a comentarios en redes sociales, ya que dicha situación tiene intervención judicial.


Sin más, quedamos a disposición. 


Saluda atte.

 

Equipo Directivo.

jueves, 18 de noviembre de 2021

CRONOGRAMAS DE EXÁMENES PREVIOS Y EQUIVALENCIAS

 

CRONOGRAMA DE PREVIAS

MARTES  23  AL 29 DE NOVIEMBRE

ACLARACIÓN : Las materias del ciclo 2020 “NO SON PREVIAS”

TURNO MAÑANA





TURNO TARDE






INSCRIPCIÓN 2021/2022


INSCRIPCIÓN 2021/2022

Escuela de Educación Secundaria n°4


Comienzo de inscripción:

- HERMANOS : A partir del 6 de diciembre al 10 diciembre.

- Inscripción y reinscripción: A partir del 13 al 20 de diciembre.


SE INSCRIBE EN LA SEDE:

ROCA 1438


De 1ro a 6to:

Por la mañana de 8.00 a 11.00 hs.

Por la tarde de 13.30 a 16.00 hs.


REQUISITOS

La inscripción solo se hará si el solicitante es acompañado por su padre, madre o tutor presentando la siguiente documentación:

  • Cédula Escolar y Ficha de Ed. Física

  • Certificado de Estudios cursados.

  • DNI original y fotocopia de partida de nacimiento

  • Original y fotocopia de partida de nacimiento.

  • 2 fotos 4x4

  • Cuaderno de comunicados (se vende en fotocopia del colegio únicamente)

  • 1 carpeta de tres solapas de cartulina, no de cartón plastificado, de 1er a 3er año carpeta color rosa

  • Modalidad Economía carpeta color azul.

  • Modalidad Sociales carpeta color amarilla.

  • Pago de cooperadora $ (incluye emergencia médica)


jueves, 11 de noviembre de 2021

 LUNES 15 DE NOVIEMBRE

NO HABRÁ ACTIVIDAD EN LA ESCUELA EN EL TURNO MAÑANA.

CLASES NORMALES EN EL TURNO TARDE

lunes, 1 de noviembre de 2021

EXPO CARRERAS 2021

 El viernes 29 de octubre nuestra escuela fue representada por los alumnos de 6to año y sus abanderados y escoltas en la Expo Carreras 2021, que se llevó a cabo en la Fábrica del Arte, en la localidad de Muñiz. 

¡¡Felicitaciones por participar!!

Compartimos todo el material que trajeron sobre la oferta académica de la zona en un pdf

DESCARGALO AQUÍ

👇👇👇

QUÉ PUEDO ESTUDIAR EN LA ZONA