martes, 21 de diciembre de 2021

ACTO DE COLACIÓN 2021

 El jueves 16 de diciembre se llevó a cabo el Acto de Colación 2021 de los Egresados de 6°1° y 6°2° Soc. y 6°1° y 6°2° EyA , en la escuela, con la presencia de docentes y familias. 

Compartimos videos y fotos del evento.

Gracias a todos los que participaron y colaboraron en la realización del mismo

¡¡Muchos éxitos a todos los egresados!!


Hecho con Padlet

lunes, 13 de diciembre de 2021

MURAL DE SCALABRINI ORTIZ EN NUESTRA ESCUELA

El muralista, artista plástico y director de cine ERIC CHAREUN, que es exalumno de la escuela, realizó en el hall de entrada de nuestra institución el hermoso mural de Raúl Scalabrini Ortiz, en un gesto de agradecimiento hacia la misma.

 Nos comparte también un video de presentación del mural con palabras del Vicedirector de la Escuela, Daniel Palasciano.

IG @eric_chareun.pv 
YOUTUBE @EricChareun 


¡¡GRACIAS ERIC POR ESTE GRAN GESTO HACIA NUESTRA ESCUELA Y PARA TODA NUESTRA COMUNIDAD EDUCATIVA!!


PROGRAMA DE VERANO +ATR


La Plata, Diciembre de 2021 

 Queridas familias: 

 Tenemos el agrado de comunicarles que iniciamos el periodo de preinscripción para las y los estudiantes de nivel primario, secundario y de las modalidades interesados en participar del “Programa de Verano +ATR.” 

Este programa, de carácter optativo, se desarrollará desde el martes 4 de enero hasta el viernes 28 de Enero de 2022 con el objetivo de seguir fortaleciendo durante el verano, los aprendizajes y el vínculo con la escuela a través del juego y la recreación. 

Las actividades se realizarán en escuelas de todos los distritos de la provincia que funcionarán como sedes de Verano +ATR, de lunes a viernes, en jornadas de 4 horas, turno mañana o tarde. También dentro de la misma jornada podrán realizarse actividades deportivas, acuáticas y culturales en otros espacios complementarios. 

Es importante señalar que las y los estudiantes durante las jornadas de Verano + ATR recibirán la prestación del Servicio Alimentario Escolar que se brinda habitualmente en la escuela sede. 

Asimismo, con el objetivo de seguir cuidándonos en el marco de la pandemia, todas las actividades se desarrollarán en estricto cumplimiento de las pautas establecidas en los “Lineamientos para la presencialidad en los establecimientos educativos de la provincia de Buenos Aires en contexto de COVID 19.”

 Agradecemos completar la preinscripción indicando por cada estudiante: si participará o no y el turno de preferencia en caso de que desee participar. 

Reafirmando nuestro compromiso por una Educación Pública de calidad para las y los bonaerenses, les enviamos nuestros más cordiales saludos.

 Dirección General de Cultura y Educación Provincia de Buenos Aires 


DESCARGA LA PLANILLA DE INSCRIPCIÓN AQUÍ 

viernes, 10 de diciembre de 2021

CRONOGRAMA DE EXÁMENES PREVIOS- DICIEMBRE

 DEL 13 AL 17  DE DICIEMBRE SE TOMARÁN LOS EXAMENES PREVIOS CORRESPONDIENTES A LAS MATERIAS DEL  CICLO 2019 Y ANTERIORES. 


TURNO MAÑANA


TURNO TARDE

ACTO DE COLACIÓN: CAMBIO DE FECHA

 EL ACTO DE COLACIÓN DE LOS 6° AÑOS SE REALIZARÁ EL JUEVES 16 DE DICIEMBRE A LAS 18 HS.

SE HABÍA PROGRAMADO PARA EL VIERNES 17 PERO TUVIMOS QUE CAMBIAR LA FECHA POR NO CONTAR CON PERSONAL SUFICIENTE. 

LOS ESPERAMOS! 

LA DIRECCIÓN



jueves, 9 de diciembre de 2021

COMUNICADOS IMPORTANTES

EN EL DÍA DE LA FECHA LA ESCUELA PERMANECERÁ CERRADA POR DUELO, DEBIDO AL FALLECIMIENTO DE NUESTRO ALUMNO DE 5°2° Soc. 


EL ACTO DE COLACIÓN PASA AL VIERNES 17 DE DICIEMBRE A LAS 18 HS.

La Dirección

miércoles, 8 de diciembre de 2021

TRISTE NOTICIA

 Lamentamos comunicar a toda nuestra comunidad educativa que en el día de ayer ha fallecido el alumno Uriel Aguilera Denuchi, que cursaba en 5°2°Soc. 

Nuestras condolencias y acompañamiento a su familia en este doloroso momento. 

La Dirección

jueves, 2 de diciembre de 2021

NUESTRA ESCUELA EN LAS OLIMPIADAS LITERARIAS 2021

 En el día de ayer se llevó a cabo la ceremonia de premiación de las Olimpiadas Literarias de la Municipalidad de San Miguel, en el Club Los Indios.

Tres alumnas de nuestra escuela resultaron finalistas y recibieron  menciones por sus trabajos.  

Julieta Puebla Ara, de 6°1° Sociales, recibió una mención por su cuento "Una historia de vida",  en la categoría juvenil.

 Florencia Canonigo  de 6°1° Sociales, recibió una mención por su poesía " El color del fuego", en la categoría juvenil. 

Florencia Yubel de 6°1°Sociales, recibió una mención por su poesía "Negro", en la categoría juvenil.

Además, estos trabajos serán incluidos en el libro anual de cuentos y poesías que publica el Municipio. 

¡Felicitaciones a las tres por haber participado y por este merecido reconocimiento a su esfuerzo y talento!


















lunes, 29 de noviembre de 2021

INFORMACIÓN IMPORTANTE

 Queridos alumnos: 

                            Se les informa que promocionarán el año los alumnos que tengan el segundo Informe de Valoración aprobado acreditando todas las áreas o que adeuden hasta 2 de ellas, recursando los que adeuden 3 o más áreas.


Agrupamientos de materias en áreas en el Ciclo Básico

1ro

2do

3ro

8 Materias / 6 áreas:

1. PDL-Inglés

2. Matemática

3. C Naturales

4. C Sociales -CdC

5. Educ. Física

6. Educ. Artística

10 Materias / 6 áreas:

1. PDL-Inglés

2. Matemática

3. Bio-FQ

4. Geo-Hist -CdC

5. Educ. Física

6. Educ. Artística

10 Materias / 6 áreas

1. PDL-Inglés

2. Matemática

3. Bio-FQ

4. Geo-Hist -CdC

5. Educ. Física

6. Educ. Artística


Ciclo Superior Orientación en Ciencias Sociales

4to

5to

6to

11 Materias / 5 áreas:

1. Lit-Inglés

2. Matemática

3. Int.Fis- Biol

4. Hist-Geo- Psico- SADO

5. Educ. Física

* NTICX

11 Materias / 5 áreas:

1. Lit-Inglés

2. Matemática

3. Int. Quim

4. Hist- Geo- Sociol- Pol y C.- Com, Cult y Soc.- Econ.Política

5. Educ. Física

10 Materias / 5 áreas:

1. Lit-Inglés

2. Matemática

3. Filos-Hist.- Geo- Trab y C- Proy. CS

4. Arte

5. Educ. Física


Ciclo Superior Orientación en Economía y Administración

4to

5to

6to

12 Materias / 5 áreas:

1. Lit-Inglés

2. Matemática

3. Int.Fis- Biol

4. Hist-Geo- SADO- SIC- Teoría org

5. Educ. Física

* NTICX

12 Materias / 6 áreas

1. Lit-Inglés

2. Matemática

3. Int.Quim

4. Hist-Geo- Pol y C- Derecho-Gestión

5. SIC- Elem micro y macro econ.

6. Educ. Física

9 Materias / 6 áreas

1. Lit-Inglés

2. Matemática

3. Trabajo y C - Filosofía

4. Arte

5. Educ. Física

6. Economía política - Proyectos org.


La Dirección

miércoles, 24 de noviembre de 2021

DIA INTERNACIONAL DE LA ELIMINACIÓN DE LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES

El 25 de noviembre se celebra el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, con la finalidad de visibilizar la violencia contra las mujeres y niñas a nivel mundial.

Se pretende fomentar la ejecución de políticas por parte de las naciones del mundo para la erradicación de la violencia de género, así como brindar apoyo y generar conciencia sobre la estigmatización y la vergüenza que sufren las víctimas.

La fecha se estableció internacionalmente en el año 1993 por la Asamblea de las Naciones Unidas, la cual define a la violencia contra la mujer como “todo acto de violencia que tenga o pueda tener como resultado un daño o sufrimiento físico, sexual o psicológico para la mujer, así como las amenazas de tales actos, la coacción o la privación arbitraria de la libertad, tanto si se producen en la vida pública como en la vida privada”.

El 25 de noviembre refiere al día en que las hermanas Mirabal –activistas políticas dominicanas conocidas como “Las Mariposas”– fueron asesinadas por orden del dictador Trujillo en 1960. Quienes pusieron en agenda esa fecha, como reivindicación de su lucha, fueron las participantes del Primer Encuentro Feminista Latinoamericano y de El Caribe que se realizó en Bogotá, Colombia, en 1981.

TIPOS DE VIOLENCIA

  •  Física: aquella que presenta golpes y daños sobre el cuerpo.
  •  Psicológica: que genera daño emocional, manipulación, insultos, indiferencia, ridiculización.
  • Sexual: toda aquella que vaya contra el derecho de las mujeres de decidir  voluntariamente sobre su vida sexual, incluido el acoso, la manipulación y el chantaje emocional.
  • Patrimonial: la que atente contra objetos o el patrimonio de la persona.
  • Simbólica: cualquier tipo de actitud que reproduzca patrones estereotipados o  mensajes que transmitan desigualdad y discriminación.
  • Política: menoscabar, anular, impedir, obstaculizar o restringir la participación  política de la mujer, vulnerando el derecho a una vida política libre de violencia y/o  el derecho a participar en los asuntos públicos y políticos en condiciones de  igualdad con los varones. 

La población femenina es altamente vulnerable de sufrir violencia de género, especialmente las niñas y las mujeres de la tercera edad, mujeres pertenecientes a la comunidad LGBT (lesbianas, bisexuales, transgénero o intersex), las migrantes y refugiadas, las pertenecientes a pueblos indígenas o minorías étnicas, mujeres y niñas con VIH-Sida, discapacitadas y aquellas que habitan en países con crisis humanitarias.

¿Qué puedes hacer ante la violencia de género?

Puede ser alguien muy cercano a ti. Si sospechas que alguien puede estar en peligro, asegúrate, pregúntale si está afrontando alguna dificultad con alguna persona de su entorno que involucre actos de violencia.

Infórmate sobre la violencia de género, conoce los servicios de ayuda más cercanos.

Si sospechas que la vida de alguna niña, mujer o la de sus hijos corre peligro, contacta a la policía o a las autoridades competentes. Tú puedes hacer la diferencia.

Comparte información útil e interesante en las redes sociales acerca del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, con los hashtags 

#DíaInternacionalDeLaEliminaciónDeLaViolenciaContraLaMujer

 #NiUnaMasNiUnaMenos

viernes, 19 de noviembre de 2021

Comunicado de la Dirección

 San Miguel, 19/11/2021

A toda la comunidad Educativa de la EES N°4


                                                                     Por la presente informamos que a partir de la situación que es de público  conocimiento con dimensión en las redes sociales, esta dirección comunica que:


Se realizó la intervención inmediata con las familias de los estudiantes involucrados (entrevistas con padres y estudiantes, medidas de resguardos, orientaciones de acciones legales, garantía de la continuidad pedagógica).


A partir del Protocolo/ Normativa escolar , se dio aviso a las autoridades correspondientes (Inspección del Nivel y de la Modalidad de Psicología) que convocaron al Equipo Interdisciplinario Distrital (EDIA) , el cual acompaña a las instituciones en situaciones de alta complejidad. 


Se habilitaron espacios de diálogos con todos los estudiantes, con personal docente y no docentes.


Queremos llevar tranquilidad a las familias e invitarlas a acercarse a la escuela en caso que tuvieran alguna inquietud particular. Solicitamos también, que actuemos con responsabilidad no sumándonos a comentarios en redes sociales, ya que dicha situación tiene intervención judicial.


Sin más, quedamos a disposición. 


Saluda atte.

 

Equipo Directivo.

jueves, 18 de noviembre de 2021

CRONOGRAMAS DE EXÁMENES PREVIOS Y EQUIVALENCIAS

 

CRONOGRAMA DE PREVIAS

MARTES  23  AL 29 DE NOVIEMBRE

ACLARACIÓN : Las materias del ciclo 2020 “NO SON PREVIAS”

TURNO MAÑANA





TURNO TARDE






INSCRIPCIÓN 2021/2022


INSCRIPCIÓN 2021/2022

Escuela de Educación Secundaria n°4


Comienzo de inscripción:

- HERMANOS : A partir del 6 de diciembre al 10 diciembre.

- Inscripción y reinscripción: A partir del 13 al 20 de diciembre.


SE INSCRIBE EN LA SEDE:

ROCA 1438


De 1ro a 6to:

Por la mañana de 8.00 a 11.00 hs.

Por la tarde de 13.30 a 16.00 hs.


REQUISITOS

La inscripción solo se hará si el solicitante es acompañado por su padre, madre o tutor presentando la siguiente documentación:

  • Cédula Escolar y Ficha de Ed. Física

  • Certificado de Estudios cursados.

  • DNI original y fotocopia de partida de nacimiento

  • Original y fotocopia de partida de nacimiento.

  • 2 fotos 4x4

  • Cuaderno de comunicados (se vende en fotocopia del colegio únicamente)

  • 1 carpeta de tres solapas de cartulina, no de cartón plastificado, de 1er a 3er año carpeta color rosa

  • Modalidad Economía carpeta color azul.

  • Modalidad Sociales carpeta color amarilla.

  • Pago de cooperadora $ (incluye emergencia médica)


jueves, 11 de noviembre de 2021

 LUNES 15 DE NOVIEMBRE

NO HABRÁ ACTIVIDAD EN LA ESCUELA EN EL TURNO MAÑANA.

CLASES NORMALES EN EL TURNO TARDE

lunes, 1 de noviembre de 2021

EXPO CARRERAS 2021

 El viernes 29 de octubre nuestra escuela fue representada por los alumnos de 6to año y sus abanderados y escoltas en la Expo Carreras 2021, que se llevó a cabo en la Fábrica del Arte, en la localidad de Muñiz. 

¡¡Felicitaciones por participar!!

Compartimos todo el material que trajeron sobre la oferta académica de la zona en un pdf

DESCARGALO AQUÍ

👇👇👇

QUÉ PUEDO ESTUDIAR EN LA ZONA


miércoles, 27 de octubre de 2021

XXI ENCUENTRO VIRTUAL: MODELO DE LAS NACIONES UNIDAS

 Desde el 27 al 29 de octubre se está llevando a cabo en la


Escuela el encuentro virtual del Modelo de las Naciones Unidas, en la que están participando alumnos de 4°2°EyA, 4°3°Soc.y 6°2°Soc., acompañados por las docentes Amanda Albornoz y Agustina Martinenco. 

El modelo de la ONU es una simulación o representación del Sistema de Naciones Unidas en el que participan alumnos de escuelas secundarias o de universidades representando a los delegados de Estados Miembros de la ONU que intervienen en debates y negociaciones en los que tratan temas que corresponden a los programas de trabajo de los diferentes órganos y comisiones de las Naciones Unidas.

Es una de las maneras más prácticas para aprender sobre el funcionamiento de las Naciones Unidas. Las conferencias son organizadas por cientos de instituciones educativas de todos los niveles, para involucrar a los jóvenes estudiantes en debates diplomáticos y conversaciones que se asemejan a los de las Naciones Unidas. Ayuda a los estudiantes a desarrollar habilidades para hablar en público, escribir e investigar, y los involucra con el acontecer internacional, instruyéndolos en temáticas tales como: paz y seguridad, derechos humanos, medio ambiente, género, asuntos humanitarios y las cuestiones jurídicas que están en la agenda de la ONU.

Los estudiantes desarrollan debates sobre los siguientes tópicos:

  • "El aumento de la temperatura global" (formas de regulación)
  • "La Biodiversidad" como forma de resguardar al planeta
  • "El FMI y su preocupación de las Economías Globales por consecuencia del Covid-19"
  • "El terrorismo como desequilibrio de la Paz Global"
  • "Las grandes masas dulces como equilibrio del planeta"
  • "Pérdidas de las masas de hielos - glaciares"
  • Zonas de riesgo ambiental y las acciones de los Estados para su protección
  • Aumento del comercio entre regiones como forma de equilibrio económico
  • Responsabilidad de los Estados por hechos internacionalmente ilícitos
  • Soberanía sobre los lechos marinos
  • "Crisis en Medio Oriente"
  • Israel y Palestina, desequilibrio de la Paz
¡Felicitaciones a los estudiantes y docentes que están participando de esta enriquecedora experiencia!












Jueves 28/10